

Los adultos mayores que reúnan una serie de requisitos accederán a una canasta básica de alimentos con el objetivo de acompañar sus necesidades y brindar un apoyo que mejore su calidad de vida. Se trata de una política implementada en la Alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México.
Con esta medida, el Gobierno local busca apoyar de forma directa a quienes más lo necesitan, con atención a la seguridad alimentaria a adultos mayores. El programa es complementario a cualquier otra pensión social que pueda recibir el beneficiario, por lo que no perderá ningún pago que tenga vigente.
La canasta básica alimentaria se repartirá entre 17,500 hogares, es decir que alcanzará a unas 70,000 personas, de las cuales se estima que unas 36,400 mujeres y 33,600 hombres. El objetivo es apuntar a las personas de la tercera edad que padecen condiciones de vulnerabilidad social.
Quiénes podrán acceder a la canasta básica alimentaria gratis
La canasta básica alimentaria está dirigida a adultos mayores residentes de la Alcaldía Gustavo A. Madero. Y solicitar el beneficio, con la presentación de estos documentos:
- Solicitud por escrito (formato oficial del programa)
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, etc.)
- CURP (en caso de no estar en la identificación)
- Comprobante de domicilio reciente, como recibo de agua, luz o predial

Las fechas y lugares de inscripción serán anunciadas de manera oficial por la alcaldía a través de redes sociales. Mientras que las despensas serán entregadas en puntos específicos designados en la demarcación.
Qué contiene la canasta básica de alimentos para adultos mayores
A fin de cumplir con las necesidades nutricionales de la población de la tercera edad, la canasta básica contendrá productos correspondientes a una dieta saludable que cumpla con los valores calóricos recomendados. El costo de la despensa será de unos 400 pesos que incluirá alimentos no perecederos de primera necesidad.
La canasta básica será un apoyo que se entregará solo una vez mediante los lineamientos y requisitos establecidos por el gobierno local.













