

El próximo 5 de febrero diversas carreteras federales de México verán interrumpida la circulación tras la decisión de la Federación Mexicoamerica de Transportistas de iniciar un paro nacional.
La medida de fuerza afectará a gran parte de los automovilistas que circulen por las principales autopistas del país. No obstante, desde la Fematrac aseguraron que la protesta será pacífica y apegada a derecho.
Paro Nacional de Transportistas: ¿cuál es el reclamo?
La convocatoria, lanzada días atrás, tiene como principal objetivo visibilizar el reclamo en contra de la inseguridad que se registra en las carreteras y autopistas del país y ante la cual los transportistas resultan las principales víctimas.
"Por la defensa del autotransporte y nuestros operadores a nivel nacional, ni un operador más asesinado. Por una movilidad con justicia social", sostuvieron en el comunicado difundido a través de las redes sociales.
En ese sentido, expresaron sus disculpas "a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales".

Paro nacional de transportistas: estas son las principales exigencias
El reclamo efectuado, que se materializará en diversas carreteras del país el próximo lunes, tiene como principales exigencias:
- Un aumento de la presencia de la Guardia Nacional en las carreteras y autopistas.
- La modernización del sistema de justicia para que los delincuentes sean castigados con mayor severidad.
- Apoyo a las familias de transportistas víctimas de la inseguridad.
¿A qué hora empieza el paro de transportistas?
La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte convocó a los transportistas a reunirse el próximo lunes 5 de febrero a las 7:00 horas en punto, para dar inicio a la manifestación entre las 8:00 y 9:00 h.
¿Qué carreteras se verán afectadas?
Al momento, el paro del 5 de febrero tendrá como epicentro de la manifestación la carretera 57 México- Querétaro Km. 90, en el trébol del Arco Norte. No obstante, podría replicarse en otras autopistas del país, sobre las que aún no se tiene confirmación oficial.














