Confirmado | El regreso a clases se retrasa para estos estudiantes: volverán a las aulas más tarde
Los alumnos en estos estados regresarán a clases el lunes 13 de enero de 2025. Conoce los motivos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el regreso a clases en México está programado para la segunda semana de enero.
Específicamente, los estudiantes de todos los niveles educativos que asisten a escuelas públicas deberán volver a las aulas el próximo jueves 9 de enero de 2025.
Sin embargo, el regreso a las aulas se retrasará para algunos alumnos, quienes podrían reanudar sus actividades escolares el lunes 13 de enero.
Adiós Ley de Alquileres: los inquilinos que no cumplan con esta nueva condición serán multados
Qué estudiantes iniciarán las clases más tarde en enero de 2025
El regreso a clases en Baja California y Guanajuato se verá afectado por un retraso, ya que los estudiantes comenzarán el ciclo escolar el lunes 13 de enero.
Según las autoridades educativas locales, esta postergación responde a los talleres intensivos programados para el personal docente los días 9 y 10 de enero.
Si bien el calendario escolar establece el inicio oficial de clases el 9 de enero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorga flexibilidad a los estados para ajustar el regreso a clases conforme a sus necesidades particulares.
¡Cuatro días de descanso! Megapuente para los estudiantes en enero
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de educación básica en México tendrán la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo, también conocido como "megapuente", a partir del viernes 31 de enero de 2025.
Este descanso se debe a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE), una reunión que se lleva a cabo de manera regular cada fin de mes en las escuelas del país.
Este fin de semana largo se extenderá gracias a la conjunción de varios factores.
El viernes 31 de enero, día del CTE, será seguido por el sábado 1 y el domingo 2 de febrero, días correspondientes al fin de semana habitual. Además, el lunes 3 de febrero se decretará como día feriado oficial en todo el país, en conmemoración del aniversario de la Constitución Mexicana.
Es importante señalar que, aunque la fecha original de la promulgación de la Constitución es el 5 de febrero, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que cuando esta fecha cae entre semana, se recorre al primer lunes del mes. Por lo tanto, en 2025, el descanso obligatorio se traslada al lunes 3 de febrero, generando así un puente de cuatro días.