En esta noticia

A partir de la reforma de la Ley Federal del Trabajo (LFT) del 2022 conocida como “Vacaciones Dignas” los trabajadores de México lograron duplicar la cantidad de días de receso laboral al año. A partir de su entrada en vigencia en 2023, los empleados gozan de al menos 12 días de vacaciones pagas.

La LFT establece que las personas trabajadoras con más de un año de antigüedad de servicios en una empresa tienen derecho a disfrutar de un período anual de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.

Cómo tener más de 30 días de vacaciones pagas en el trabajo

Conforme a la legislación vigente, desde el sexto año de antigüedad laboral, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco años de servicio. De manera tal que existen casos de personal que goza de hasta 30 días de vacaciones.

Vacaciones
Vacaciones

Para alcanzar este acumulado de días de descansos pagos, el empleado debe contar con una antigüedad de 26 a 30 años.

Cuándo deben pagarte por tomarte vacaciones

La LFT obliga a los empleadores a cubrir el salario ordinario percibido por las personas trabajadoras durante el período vacacional. A su vez, en su Artículo 81 determina que las vacaciones deberán concederse a las personas trabajadoras dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios.

Asimismo, se le deberá otorgar a las personas trabajadoras una prima vacacional no menor al 25% sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.

Cuántos días de vacaciones corresponden por antigüedad

  • Año 1: 12 días
  • Año 2: 14 días
  • Año 3: 16 días
  • Año 4: 18 días
  • Año 5: 20 días
  • De 6 a 10 años: 22 días
  • De 11 a 15 años: 24 días
  • De 16 a 20 años: 26 días
  • De 21 a 25 años: 28 días
  • De 26 a 30 años: 30 días