

Usuarios del Metrobús CDMX están reportando en las redes sociales y etiquetando a las cuentas oficiales del Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México, cobros dobles en sus viajes, principalmente en estaciones con alta afluencia como San Lázaro. El error ocurre cuando la máquina marca fallo y registra dos pagos, según mostró la queja de uno de los pasajeros.
Ante estas denuncias contra el Metrobús por los errores en sus cobros dobles, el organismo señaló que los afectados pueden hacer la queja recuperar su dinero siempre y cuando acudan a un Centro de Atención a Usuarios, CAU, dentro de los plazos establecidos por la autoridad.

¿Cómo reportar un cobro doble en Metrobús CDMX?
El propio Metrobús respondió a través de redes sociales que, en caso de un cobro indebido con la Tarjeta de Movilidad Integrada, MI, los pasajeros deben acudir a un CAU.
"Recuerda que tienes 5 días hábiles posteriores a la incidencia para llevar tu tarjeta de movilidad integrada en Centro de Atención a Usuarios, CAU", informó la dependencia en su portal oficial.
- Dirígete al CAU más cercano a tu domicilio o estación
- Presenta tu Tarjeta MI con el cargo indebido
- El personal revisará el historial de transacciones
- En caso de validarse el error, se te reembolsará el monto
- Consulta direcciones y horarios en metrobus.cdmx.gob.mx/centros-de-atencion.

Quejas de usuarios por cobros indebidos en Metrobús CDMX
El malestar entre los pasajeros no se hizo esperar. En redes sociales, los reclamos comenzarón a verse reflejados tras publicaciones de otra índole por parte de Metrobús: "En San Lázaro me marcó error, no leyó bien la tarjeta, la pasé de nuevo y me cobró 12 pesos (emoji de enojo)", denunció uno de los usuarios del transpote público.

Otros usuarios exigen mayor control en el sistema de peaje: "Gracias por tu reporte, informamos a personal de peaje para su debida atención", respondió la cuenta oficial de Metrobús CDMX a una denuncia, direccionando al usuairo a que su queja la haga en los CAU.














