En esta noticia

El lunes primero de septiembre comenzará en todo México el inicio del ciclo escolar 2025-2026, para poder asistir a clase, es necesario y de obligatorio cumplimiento presentar el certificado médico escolar aprobado por la Secretaría de Educación Pública.

Si eres estudiante de Educación básica, deberás presentar un certificado de estudio avalado y aprobado por la SEP. Este documento valida al menor a pariticipar de las actividades que se realizan en el ámbito acádemico, de allí su gran importancia.

Inicio de clases 2025-2026. Fuente: archivo.
Inicio de clases 2025-2026. Fuente: archivo.

¿Qué debe indicar el certificado médico escolar para que sea válido?

Si se omite alguno de estos puntos (especialmente los datos del médico, la firma o el diagnóstico general del estado de salud), la SEP o la escuela puede no aceptarlo como válido. Es clave que el certificado tenga los logotipos y sellos centro médico o profesional que emitió el certificado

Datos generales completos del alumno:

  • Nombre del alumno.
  • Fecha de nacimiento y CURP (o espacio para él).
  • Grado y nivel escolar.
  • Nombre del padre/madre o tutor y su domicilio.

Evaluación médica detallada:

  • Antecedentes hereditarios y personales patológicos marcados por el tutor o padre.
  • Examen físico: peso, talla, presión arterial, temperatura, frecuencia respiratoria y cardiaca.
  • Estado nutricional clasificado (normal, sobrepeso, obesidad, etc.).

Evaluaciones sensoriales y de desarrollo:

  • Agudeza visual (con o sin lentes).
  • Agudeza auditiva (normal o disminuida).
  • Evaluación digestiva y cardiovascular.
  • Problemas de desarrollo (conducta, lenguaje, aprendizaje).

Esquema de vacunación:

  • Registro de si está completo, incompleto o nulo.

Grupo sanguíneo:

  • Incluido con tipo y factor RH (por ejemplo, "O+ positivo").

Firma del profesional médico:

Es indispensable que el certificado sea firmado por un médico autorizado. Debe incluir su cédula profesional y sello oficial de la unidad médica o institución de salud.

Fecha de revisión reciente:

El certificado médico escolar debe tener una fecha vigente, normalmente dentro del ciclo escolar o semanas previas al ingreso.

Regreso a clases 2025-2026. Fuente: archivo.
Regreso a clases 2025-2026. Fuente: archivo.

¿Cómo obtener el certificado médico escolar 2025-2026?

Existen varios lugares dónde puedes solicitar el certificado médico escolar con las condiciones y requisitos exigidos por la SEP.

Centros de Salud Públicos: Gratuitos o de bajo costo. Lleva acta de nacimiento, CURP e identificación del tutor.

IMSS: Si el alumno está afiliado, solicita el certificado en su clínica con NSS y cita previa.

ISSSTE: Disponible para afiliados, presentando documentación básica.

Cruz Roja: Ofrece el servicio con CURP, cartilla de vacunación e identificación oficial.

Farmacias con consultorio: Rápido y accesible. Costo entre $50 y $200 pesos según la farmacia.

Ferias escolares: el Gobierno de México y la SEP activaron 41 ferias escolres en todo el país donde entrgaran certificados médicos gratis con los requisitos exigidos. En Expo Rerforma, estarán el 16 de agosto.