En esta noticia

En su mañanera de ayer 28 de octubre, Claudia Sheinbaum realizó un importante anuncio en relación con los Programas del Bienestar.

Se trata de reformas que beneficiaran a todos los actuales inscriptos y futuros miembros de estos planes sociales, que tienen como objetivo brindar apoyo económico a distintos sectores poblacionales de México con el fin de mejorar, como indica su nombre, el bienestar de cada uno de ellos.

El anuncio sobre los Programas del Bienestar que todos deben conocer cuanto antes

La presidenta de México comunicó a ayer en su mañanera que la Cámara de Diputados aprobó la reforma de los artículos 4 y 27 -enviada en febrero por el expresidente López Obrador-, que propone que todos los Programas para el Bienestar sean constitucionales.

"La pensión universal adulto mayor; las becas a jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, el programa de fertilizantes gratuitos, el programa de apoyo a personas con discapacidad y el apoyo al campo, apoyo a los pescadores y los precios de garantía, van a ser constitucionales", aseguró la mandataria.

En este sentido, el otorgarles constitucionalidad a los programas significa que los gobiernos venideros no pueden modificar su implementación.

"Cualquier presidente o presidenta que venga después de nosotros tiene que cumplirlo porque están en la Constitución y al estar en el cuarto constitucional los convierte en derechos", aseguró Sheinbaum.

Otras modificaciones que fueron aprobadas

En línea con lo difundido a través de un comunicado oficial, en el artículo 4 está especificado que es obligación del Estado destinar de manera anual los recursos suficientes para garantizar que estos apoyos -que siempre deben superar la inflación- puedan ser entregados.

En el artículo 27, el comunicado señala que "se garantiza que el programa Sembrando Vida será un jornal seguro, justo y permanente para los campesinos; también define que serán entregados de manera anual y gratuita fertilizantes a productores de pequeña escala, mientras que pequeños pescadores recibirán un apoyo cada año".

Asimismo, el Estado deberá mantener los precios de garantía para frijol, maíz, arroz, leche y trigo harinero o panificable,