

Cambia para siempre la tenencia y cuidado de las mascotas como perros y gatos en Edomex. Se trata de la Estrategia CERA que marca un antes y un después en la forma de relacionarnos con los animales en México, al poner en el centro el respeto hacia los seres sintientes y la corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno para protegerlos.

Con acciones articuladas entre sociedad, municipios y Estado de México, la nueva estrategia busca atender el problema de la población canina y felina desde sus raíces, impulsando educación, esterilización y tutela responsable como pilares para un cambio social profundo.
Un compromiso estatal para transformar el bienestar animal
Durante la firma del convenio en Toluca, la Gobernadora destacó que el esfuerzo solo será exitoso si existe participación colectiva: “Proteger a los animalitos comunitarios requiere de la suma de voluntades y del trabajo en equipo entre sociedad y gobiernos”, afirmó.
La mandataria sostuvo que esta iniciativa es una oportunidad histórica para cambiar vidas: “El trabajo que estamos realizando en favor de los seres sintientes es solo el inicio de un largo camino hacia una cultura de bienestar”, subrayó ante representantes de instituciones y asociaciones.
- Brigadas de captura y esterilización
- Atención directa en comunidades
- Acciones que ponen fin a la vida en la calle
La Estrategia CERA impulsa dinámicas integrales dirigidas no solo a reducir la reproducción descontrolada, sino también a crear conciencia ciudadana mediante campañas de educación y adopción responsable para garantizar hogares seguros y permanentes.
- Campañas de adopción responsable
- Participación de academia y sociedad civil

Estas acciones conjuntas apuntan a un objetivo claro: evitar que perros y gatos sigan viviendo en situación de calle, promoviendo entornos donde cada animal pueda recibir cuidado, respeto y protección en armonía con su comunidad.














