

El Infonavit lanzó el programa Borrón y Cuenta Nueva, una solución que permite a los acreditados regularizar su crédito hipotecario sin que su mensualidad aumente o se vean afectadas las finanzas mensaujes.
Con esta iniciativa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, los pagos atrasados se suman a la deuda total, facilitando la regularización del financiamiento. Este beneficio se puede solicitar hasta dos veces al año, así lo dio a conocer la entdiad.

¿Cómo funciona el programa Borrón y Cuenta Nueva?
Si te atrasaste en los pagos de tu crédito Infonavit, este programa te ofrece la oportunidad de ponerte al corriente sin afectar tu estabilidad financiera.
"Este programa te permite regularizar tu crédito de forma rápida y sencilla, sin que tu mensualidad registre algún cambio o incremento", explicó el Infonavit.
Por otro lado, al cumplir con los pagos en tiempo y forma, podrías recibir un beneficio económico que reducirá tu deuda. Este beneficio puede ser:
- Una mensualidad sin incluir seguros ni comisiones, si solo tienes una o dos mensualidades atrasadas.
- Condonación de intereses y adeudos por seguros y comisiones, si tu retraso es de entre tres y nueve mensualidades.
El beneficio se aplicará sobre el capital de tu deuda cuando el Infonavit registre un pago bimestral completo de tu empresa si estás empleado formalmente. Si trabajas de forma independiente, el beneficio se activará tras realizar tres pagos consecutivos completos.

Los requisitos y cómo solicitar el programa ante Infonavit
Presta mucha atención a los siguientes requisitos antes de inciar la solicitud ante la entidad crediticia.
- Puedes aplicar hasta dos veces al año si
- Tienes entre 1 y 9 mensualidades sin pagar
- Ya agotaste tu Seguro de Desempleo
- Aún puedes liquidar el crédito dentro del plazo establecido en tu contrato
- Tu crédito no está en proceso jurídico ni tiene otra reestructura activa
- Te faltan al menos 12 mensualidades por pagar
Las tres opciones para solicitar Borrón y Cuenta Nueva
En línea: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit, ve a "Mi Crédito" y selecciona "Solicitud de reestructura"
Presencial: Acude a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o a la Delegación Infonavit con tu NSS o número de crédito y una identificación oficial vigente.
Por cobranza extrajudicial: Si tu crédito está asignado a un agente de cobranza, este se pondrá en contacto contigo.
Para obtener más información sobre este y otros beneficios, visita infonavitfacil.mx y únete a la comunidad de Socio Infonavit para disfrutar descuentos exclusivos.















