

El Banco de México (Banxico) recordó que los billetes de 50 y 1,000 pesos de la serie F están en su lista de "en proceso de retiro".
Esta medida, que afecta específicamente a billetes conmemorativos, se enmarca dentro de la estrategia del banco central para modernizar y optimizar el sistema financiero del país.

Este es el billete de 1000 pesos de la serie F que están en proceso de retiro
El billete de 1,000 pesos, que rinde homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, se encuentra en "proceso de retiro" como parte de un plan de actualización implementado por el Banco de México.
Este billete, que forma parte de la serie F, es conocido por su composición de papel de algodón y por sus destacadas características de seguridad.
En el anverso, resalta la imagen del Padre de la Patria junto a la icónica campana de Dolores, símbolo del inicio de la lucha por la independencia. En el reverso, se presenta una representación de la Universidad de Guanajuato, complementada por una rana que representa a esta ciudad.
Esta decisión no solo busca modernizar la circulación monetaria, sino también asegurar la integridad del sistema financiero mediante la introducción de nuevos billetes que incorporan tecnologías más avanzadas en términos de seguridad.
Cómo será el proceso de retiro de circulación
A pesar de este proceso, es importante destacar que continuarán siendo válidos para realizar pagos y transacciones. Esto significa que los ciudadanos podrán seguir utilizándolos hasta que sean depositados en los bancos, donde se procederá a su retiro gradual de circulación.
De este modo, serán las instituciones financieras las encargadas de no volver a poner en circulación estos billetes una vez que lleguen a sus manos.
Cómo es el proceso de canje de billetes en México
El Banco de México (Banxico) emitió una alerta para quienes aún poseen billetes conmemorativos, recomendando actuar con rapidez para evitar inconvenientes.
La mejor opción es utilizar o canjear estos billetes en sucursales bancarias antes de que dejen de ser aceptados como medio de pago.
El servicio de canje es gratuito y está disponible en la mayoría de las sucursales bancarias del país durante los días hábiles y dentro del horario de atención establecido.
Entre las operaciones que se pueden realizar se encuentran:
- Cambio de billetes y monedas metálicas por otras de diferente denominación.
- Sustitución de billetes y monedas no aptos para circular por su equivalente en piezas en buen estado.
- Valoración y posible canje de fracciones de billetes o de billetes marcados, según corresponda.
Es importante destacar los límites establecidos para las operaciones. Para aquellos que no son clientes de la institución, el monto máximo de canje es de 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas por cada denominación. Por otro lado, los clientes de la institución no tienen restricciones en cuanto a importes o cantidad de piezas por operación.















