En esta noticia

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este martes los decretos que confirman la reducción de la edad de jubilación de maestros de todo el país. La medida también busca facilitar la movilidad de los profesionales, después de las protestas y manifestaciones de casi un mes en Ciudad de México.

La nueva normativa publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) reduce gradualmente la edad mínima de jubilación para los burócratas no afiliados a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), incluyendo a los maestros. Esta decisión no requirió una reforma legislativa, sino que modifica los términos establecidos en la ley para el retiro de este grupo de empleados públicos.

El decreto representa un impacto en el presupuesto estimado en 36 mil millones de pesos solo durante el presente sexenio de Sheinbaum.

¿Cuál será la nueva edad de jubilación para maestros?

La normativa entrará en vigor este miércoles, 25 de junio de 2025, un día después de su publicación. Con esta decisión, la Presidenta ha alterado los requisitos de jubilación para cientos de miles de mexicanos que no cotizan en las Afores, sin necesidad de recurrir al Poder Legislativo.

El documento reconoce el derecho a una "pensión jubilatoria justa y digna" para aquellos que hayan cotizado al menos 30 años en el caso de los hombres o 28 años para las mujeres, siempre y cuando no hayan optado por el esquema de bonos de pensión del ISSSTE.

A partir del próximo año la edad mínima de jubilación se mantendrá en 56 años para mujeres y 58 para hombres. Sin embargo, la reducción comenzará a ser efectiva a partir de 2028, de manera que para el año 2034, la edad mínima se establecerá en 53 años para mujeres y 55 para hombres, lo que representa tres años menos que el límite actual.

Esta medida revierte parcialmente el aumento gradual de la edad de retiro que se había establecido en el artículo décimo transitorio de la Ley del ISSSTE de 2007. Dicho artículo preveía que a partir de 2028 se requerirían 60 años para los hombres y 58 para las mujeres para acceder a la jubilación.