En la actualidad, la Ciudad de México (CDMX) ha implementado un proceso más ágil para la obtención de la licencia de conducir, además de haber liberado el vencimiento de este documento. Si posees un vehículo y requieres realizar el trámite, es importante que estés al tanto de estas novedades.
Los conductores que necesiten este documento para poder conducir deben considerar que su disponibilidad es limitada a ciertos estados de la República Mexicana, tales como Tamaulipas, Oaxaca y San Luis Potosí. En CDMX, se permite la renovación por daño o pérdida, aunque no se emite de manera permanente.
Es fundamental que revises los requisitos necesarios para obtener la licencia de conducir y que conozcas las condiciones para manejar en México. Recuerda que este trámite es de cumplimiento obligatorio.
¿Cuál es la función de la licencia de conducir?
En el territorio mexicano, es fundamental contar con un permiso para circular de manera legal por las carreteras y calles a nivel nacional. Este documento, conocido como licencia de manejo, es emitido por el Gobierno y certifica las competencias del conductor para operar diversos tipos de vehículos.
Existen diferentes categorías de licencias que se adaptan a las necesidades de los conductores y es imperativo tener este documento a la mano durante la conducción, ya que también actúa como identificación personal. Se recomienda realizar la renovación antes de la fecha de vencimiento para evitar infracciones o violaciones legales.
Adicionalmente, algunos estados ofrecen la posibilidad de obtener licencias permanentes, aunque esta opción es una excepción, ya que solo tres de las 32 entidades federativas del país la permiten.
¿Qué estados ofrecen licencia de conducir permanente?
Las autoridades han señalado que este tipo de documentación puede ser obtenida en Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas. Aunque los requisitos son en general similares en cada uno de estos estados, los costos pueden presentar variaciones dependiendo de la entidad correspondiente.
Oaxaca
En el estado de Oaxaca, el procedimiento debe llevarse a cabo directamente ante la Secretaría de Movilidad. En su sitio web, se especifica que las únicas licencias disponibles son de tipo A y tipo B, con un costo de 2,365 pesos.
Documentos requeridos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
- Comprobante de domicilio original con una antigüedad no mayor a 3 meses
- Comprobante del pago de derechos
- Constancia de No Infracción emitida por la Policía Vial del Estado de Oaxaca
San Luis Potosí
En San Luis Potosí, se informa que no existe costo para la primera expedición de la licencia, mientras que el costo por reposición es de 1,444 pesos. Es un requisito indispensable contar con un vehículo particular para poder solicitarla.
Documentos requeridos:
Tamaulipas
El trámite en Tamaulipas es gestionado por la Secretaría de Finanzas y los costos oscilan entre 830 pesos y 1,556 pesos.
Documentos requeridos:
- Formato SF001 debidamente llenado y firmado
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses
- Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional o pasaporte)
- CURP obtenido de la página oficial de RENAPO
- Constancia de examen de manejo expedida por la Dirección de Tránsito
- Correo electrónico y número de teléfono
Guía completa: ¿Cómo realizar el trámite para obtener tu licencia de conducir?
El siguiente es el procedimiento que debe seguir para solicitar el documento correspondiente.