Con la llegada del último mes del año, muchas personas esperan con ansías las fechas festivas. Sin embargo, los estudiantes de educación primaria y secundaria deberán esperan para saber si se les concederá un feriado por el Día de la Virgen de Guadalupe.
De esta manera, cientos de alumnos de educación básica esperan la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre si habrá clases el próximo martes 12 de diciembre o será puente.
La SEP confirma que habrá clases para primaria y secundaria el 12 de diciembre
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que no habrá puente por el próximo martes 12 de diciembre. Las clases para educación básica se realizarán de manera regular en todo el país, según el calendario escolar del ciclo 2023-2024.
Esta decisión podría afectar a los estudiantes que viven en Ciudad de México (CDMX), ya que la Basílica de Guadalupe se encuentra en esta área.
¿Qué se celebra el 12 de diciembre en México?
El 12 de diciembre se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe. A pesar de que es un día importante para los mexicanos, no es una fecha festiva oficial. De esta manera, los trabajadores deberán asistir a trabajar.
Según la narración, en 1531, la Virgen María se manifestó en cuatro ocasiones ante Juan Diego, un indígena, en el cerro del Tepeyac. En la última de estas apariciones, solicitó a Juan Diego que erigiera una iglesia en su honor.
Anualmente, millones de personas visitan la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para celebrar su conmemoración. La celebración del Día de la Virgen de Guadalupe incluye misas, procesiones, peregrinaciones y eventos culturales.