

El programa Mujeres con Bienestar, impulsado por la Secretaría del Bienestar del Estado de México tiene como finalidad brindarle apoyo económico a las mexicanas de entre 18 y 64 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Para ello, se garantiza un pago bimestral de 2,500 pesos así como también el acceso a una tarjeta con la que podrán beneficiarse de una serie de descuentos y asistencias. El objetivo detrás de este apoyo es que las mujeres que lo necesiten puedan cumplir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
Quienes se registraron en la primera etapa y no quedaron seleccionadas deben aguardar novedades sobre la segunda etapa, que, según confirmó el titular de la Secretaría de Bienestar, Juan Carlos González Romero, no contará con un nuevo registro.
Mujeres con Bienestar: por qué no habrá segundo registro
El motivo principal es que en su segunda etapa el programa buscará priorizar a quienes se inscribieron para la primera y no fueron seleccionadas. No hará falta un segundo registro porque las autoridades tienen en su archivo el registro anterior.
Según lo explicó González Romero en una entrevista, se llamará a las mujeres que tienen folio y que no fueron seleccionadas. "No habrá nuevo registro como tal porque ya las tenemos registradas, tenemos los folios ahora nada más les vamos a dar su tarjeta", aseguró.
Si bien se indicó que aún se está coordinando a cuántas más se incluirá, es importante considerar que la selección de beneficiarias se realiza por grupos y la misma página oficial del programa incita a los inscriptos a aguardar por novedades.

Quiénes pueden ser beneficiarias de Mujeres con Bienestar
Para convocatorias futuras, es importante considerar que pueden acceder a este programa las siguientes mujeres
- Repatriadas
- Madres solteras
- Víctimas de delitos
- Mujeres con discapacidad permanente o que cuiden a personas con discapacidad
- Afromexicanas
- Mujeres que posean enfermedades crónicas - degenerativas
- Residentes de zonas con alta y muy alta marginación
Mujeres con Bienestar: los requisitos para la inscripción
Quienes sean elegibles para formar parte del programa, deberán cumplir con los siguientes requerimientos
- Tener entre 18 y 64 años de edad
- Residir en el Estado de México
- Contar con CURP, acta de nacimiento, credencial de elector vigente y comprobante de domicilio
- Ser de nacionalidad mexicana
- Presentar condición de vulnerabilidad
- Tener bajos ingresos o vivir en carencia de acceso a la seguridad social















