La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México (CDMX) ha anunciado la disponibilidad de un nuevo servicio que permite la renovación de licencias de conducir a través de WhatsApp.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios, brindándoles la comodidad de realizar estos trámites desde sus dispositivos móviles, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas.
¿Cómo renovar la licencia de conducir a través de WhatsApp?
Según la Secretaría de Movilidad, los conductores de la Ciudad de México pueden ahora renovar su licencia de conducir tipo A mediante WhatsApp.
Para comenzar, es necesario tener una "Llave CDMX", una cuenta única que facilita el acceso a las plataformas digitales del Gobierno para realizar trámites en línea.
Para crear una Llave CDMX por primera vez, los interesados deben seguir estos pasos:
- Ingresar a Llave CDMX;
- Seleccionar "Crear cuenta";
- Indicar CURP, dirección, correo electrónico y número de teléfono;
- Crear una contraseña.
- Verificar correo electrónico y número de teléfono para activar tu Llave CDMX.
Con la cuenta activa, procede a registrar el número 55 5658 1111 entre los contactos de WhatsApp. Al iniciar una conversación con el chatbot y seleccionar "Renovar Licencia Tipo A", se solicitarán datos como CURP, RFC y detalles de la licencia expirada. Luego, se puede elegir entre pagar en línea o descargar una línea de captura.
Una vez completado el pago, se recibirá una constancia de renovación a través del chat que podrá ser descargada.
¿Qué es la licencia de conducir tipo A?
La licencia de conducir tipo A es un documento oficial que permite conducir vehículos particulares dentro de la Ciudad de México (CDMX).
Así, los titulares pueden conducir automóviles, motocicletas, camionetas y otros vehículos que no superen las 3.5 toneladasde peso bruto vehicular y tengan hasta 12 plazas.
¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir tipo A en CDMX?
Para renovar la licencia Tipo A para conducir vehículos particulares, el costo es de 1049 pesos. Este pago puede realizarse en las siguientes instituciones financieras:
- Banamex
- Bancomer
- Santander
- Serfin
- Banorte
- Scotiabank
- Inverlat
- BanCoppel
- Banjército
- Autofin México
- BAM
- Inbursa
- Banca Mifel
- HSBC
- Banco Multiva
- Ixe Banco
- Banco Afirme
- CI Banco
- Banco Azteca
- Bajío
- Bansefi
- American Express
- Telecomm Telégrafos
Además, también puedes realizar el pago en las oficinas, centros de servicio y kioskos de la Tesorería de la CMDX.