

A pocas semanas de que finalice el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado el último "megapuente" del calendario, lo que ofrece a los estudiantes un respiro antes del receso estival. Las tan ansiadas vacaciones de verano en México darán inicio el 16 de julio.
El esperado feriado para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrá lugar este viernes 27 de junio de 2025, cuando se suspenderán las clases en todas las escuelas del país. Esta interrupción se debe a la última sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo, una jornada dedicada a la planificación y análisis pedagógico por parte de los docentes.
De esta manera, el megapuente se extenderá durante tres días: viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de junio, lo que permite a los estudiantes disfrutar de un fin de semana extendido. El regreso a las aulas está programado para el lunes 30 de junio, dando paso a las últimas semanas lectivas del año académico. Tras este periodo, los alumnos aún contarán con 12 días de clases antes de sumergirse en aproximadamente 40 días naturales de vacaciones.
A quiénes beneficiará el último feriado antes de las vacaciones
Es importante destacar que esta suspensión de actividades escolares está dirigida exclusivamente a los estudiantes matriculados en instituciones educativas, tanto públicas como privadas, incorporadas a la SEP. Los docentes, por su parte, deberán asistir a la sesión del Consejo Técnico, donde se abordan estrategias para mejorar la calidad educativa y preparar el cierre del ciclo.

Para el resto de los trabajadores, el viernes 27 de junio no es un día feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que deberán presentarse en sus respectivos centros laborales.
¿Cuándo comienza el nuevo ciclo escolar?
Con la mirada puesta en el futuro, la SEP ya ha anunciado las fechas para el ciclo escolar 2025-2026. El nuevo periodo académico dará inicio el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026. Este calendario incluye una semana adicional de vacaciones, brindando a la comunidad estudiantil un periodo de descanso extendido.















