Luego del regreso a las clases en todo el país el pasado lunes 26 de agosto, alumnos y maestros se preparan para el primer feriado del ciclo 2024-2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP) compartió el calendario oficial.
El mes de septiembre es uno de los más importantes en el calendario nacional ya que se trata de un período histórico donde en 1810 se declaró la Independencia de México. Es en conmemoración a esta conmemoración que se dictó feriado en todo el país y no habrá clases en escuelas del territorio.
Según el calendario de la SEP son tres los días de descanso obligatorio que beneficiarán a maestros y alumnos de preescolar, primaria y secundaria en lo que resta del 2024. Mientras que para el próximo año, el calendario prevé otros cuatro en coincidencia con los feriados nacionales.
Este será el primer feriado de septiembre para los alumnos
Para el mes de septiembre, la SEP tiene contemplados dos fines de semana largo para estudiantes y maestros del nivel básico para escuelas de todo el país. El primero será con motivo al Grito de la Independencia que se celebra cada 16 de septiembre y este año cae en día lunes.
En esta fecha se recordará el aniversario número 214 del inicio de la Independencia de México. De manera que la comunidad educativa gozará de tres días descanso desde el sábado 14 de septiembre, con la reincorporación a las aulas hasta el martes 17.
En tanto que el fin de semana largo extra será con motivo del Consejo Técnico Escolar (CTE) establecido para el último viernes de cada mes. Es así que el 27 de septiembre los estudiantes no deberán acudir a clases, mientras que los profesores y maestres se abocan a las tareas de capacitación.
Es entonces que los jóvenes del nivel básico podrán descansar desde el viernes 27 hasta el lunes 30 con el respectivo regreso a las clases ordinarias.