Apple en su peor momento: venden mucho menos y pueden desaparecer productos
La empresa fundada por Steve Jobs necesita repuntar las ventas de ciertos dispositivos del catálogo para evitar un futuro incierto
Apple es uno de los líderes dentro del mercado de electrónicos por la cálida recibida que tienen sus dispositivos y por conseguir lo que todas las marcas del rubro buscan: hacer que la tecnología sea estética.
Sin embargo, más allá del cálido recibimiento que tuvieron dentro del mercado los IPhone 15, el resto de dispositivos disminuyeron sus ventas un 5%. Esto brinda un panorama negativo que podría resultar insignificante de no ser porque así se corona un año de ventas bajas a nivel global.
El problema de Apple
Los celulares IPhone siguen siendo una prioridad para los consumidores y el último reporte de ganancias de la empresa lo confirma. Aquí ya se contempla la primera semana en el catálogo de los IPhone 15 y las ventas tuvieron un alza del 3%.
No obstante, la peor parte se la lleva el rubro de las computadoras, ya que las Mac cayeron un 34% en ventas, según indica The Verge. El plan es que los números dejen el color rojo con el lanzamiento de los nuevos M3, M3 Pro y M3 Max, los primeros procesadores de tres nanómetros que producirá la empresa para la iMac que vendrá y para las nuevas MacBook de 14 y 16 pulgadas.
Vacaciones todo incluido: cómo sacar viajes en cruceros súper baratos
Alerta WhatsApp: descubren un nuevo y peligroso virus que ya atacó 340,000 celulares
El salvavidas de la empresa
Las ventas totales alcanzaron los 89.5 millones de dólares al tercer trimestre de 2023. Los especialistas indican que la cifras podrían ser mejores pero que de igual manera no están nada mal.
Los servicios son uno de los caballitos de batalla de la compañía: Apple anunció que ya tiene más de 1,000 millones de suscriptores en todo el planeta entre Music TV+, Arcade, Fitness+ y iCloud.
Gracias a su trayectoria en el mercado, a pesar de la baja en las ventas del último trimestre, las ganancias subieron en un 11% alcanzando un total de 22,960 millones de dólares.
Por su parte, los especialistas en tecnología aseguran que la llegada de la Navidad será altamente beneficiosa para las ventas del gigante electrónico ya que éstas repuntarán como suele suceder anualmente. El obstáculo será resucitar el negocio de los iPads y iMac para que el centro de ganancias no resida únicamente en los teléfonos celulares.