

Expertos confirman la llegada de nuevos casos de otro virus respiratorio. En Chile ya hay un alza en casosen niños y adultos mayores y se estima que el crecimiento puede impactar en México; a la par de la llegada de la temporada invernal 2023 - 2024, advirtió el director de enseñanza y desarrollo académico del Hospital infantil de México Federico Gómez.
La enfermedad en cuestión es el virus sincicial respiratorio (también conocido por sus siglas VSR). Se trata de una afección que ataca principalmente en la garganta, nariz y pulmones.
De dónde viene el nuevo virus
Entre junio y julio surgió un aumento de casos de VSR en Chile entre adultos mayores y niños. El país se puso en alerta sanitaria por el fuerte aumento de la ocupación hospitalaria que recordó a las épocas de Covid-19.
La enfermedad es peligrosa, señaló el especialista, y afecta sobre todo a adultos mayores y bebés como así también a quienes tienen problemas en los pulmones o en el corazón desde que nacen.

Ante esto, los expertos están aconsejando volver a usar cubrebocas. El director de enseñanza y desarrollo académico del Hospital infantil de México, Federico Gómez, pide que en México no se deje de utilizarse el cubrebocas si hay muchas personas en lugares cerrados. Para los infectados, se recomienda que no tengan con niños o adultos mayores para evitar contagios peligrosos.
Los síntomas de nuevo virus respiratorio
Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Fiebre (temperatura de 38 grados o más)
- Tos (puede sonar seca o con flemas)
- Congestión nasal
- Estornudos
- Goteo nasal
- Irritabilidad
- Falta de apetito.













