En esta noticia

El pasado fin de semana en Sinaloa, México, unos pescadores y bañistas que rodeaban las playas de Mazatlán, encontraron un pez remo que de repente apareció en la Isla de Piedra. Según la leyenda japonesa y tal como lo han mostrado los historiadores, este mítico pez solo se deja ver próximo a un terremoto.

Por medio de las redes sociales, bañistas y lugareños de Mazatlán documentaron y dieron a conocer la aparición del pez remo que señala la llegada de un fuerte terremoto en México.

El terremoto de México de 1985 anunciado por un pez remo

Según la documentación de este fenómeno natural, un jueves 19 de septiembre de 1985, sobre las 07:17:49 hora local, un terremoto tuvo epicentro en el océano Pacífico con una magnitud de 8.1, con un saldo oficial que superó los 3.192 víctimas fatales.

Dado que muchas de las víctimas no se pudieron contabilizar, expertos elevan la cifra a un estimado de más de 20.000 personas muertas.

En una entrevista para History Latinoamérica, la periodista mexicana Paloma Arrieta dijo: "Antes del sismo de 1985, unos pescadores encontraron un pez remo gigante, aproximadamente de 17 metros y 200 kilos".

"Siempre, en cualquier parte del mundo donde se le encuentre, a los días viene un terremoto", dijo para la misma fuente, Yohanan Díaz Vargas, periodista y creador de Insólita Experiencia.

Conmoción y preocupación por la aparición del pez remo en México

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo y su devastadora experiencia con el terremoto de 1985 les dejó una herida muy profunda.

Tras viralizarse las imágenes en las que se ve al pez remo nadar cerca de la playa y se ondea con su lomo de plata y su costado naranja, muchas personas muestran su preocupación porque creen en la leyenda japonesa y saben que donde aparece el pez remo siempre ocurre un terremoto.

La leyenda japonesa sobre la aparición del pez remo

La leyenda japonesa del pez Remo, conocido como "oarfish", sugiere que este raro y serpenteante pez, que habita en aguas profundas, es un mensajero de terremotos y desastres naturales.

Se cree que su aparición en la superficie indica la ira de los dioses y predice eventos sísmicos. La mitología japonesa asocia al pez remo con el "Ryugu-jo," el palacio del dios del mar, y se dice que aparece antes o después de cataclismos.

Aunque científicamente no hay evidencia que respalde esta creencia, la conexión cultural persiste, convirtiendo al pez remo en un símbolo inquietante y místico de cara a los terremotos y del cual México ya tuvo experiencia.