

En 2025, los casos de viruela del mono en México experimentaron un preocupante incremento del 1,050% en comparación con el año anterior. Este escenario encendió las alertas entre las autoridades de salud.
El brote se concentra principalmente en la Ciudad de México (CDMX) y Jalisco, aunque recientemente se detectaron tres nuevos casos en Yucatán. El aumento de casos llevó al Gobierno a reforzar la vigilancia epidemiológica y la difusión de medidas preventivas.

A continuación, los detalles sobre qué es la viruela símica, cuáles son sus formas de transmisión, los síntomas más comunes, cómo se trata, cómo prevenirla y qué estados presentan mayor número de contagios.
¿Dónde hay viruela del mono en México?
Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el territorio mexicano registró un total de 345 casos confirmados de viruela del mono hasta la semana 25 de 2025. Esta cantidad refleja un aumento significativo del 1,050% en comparación con los 30 casos registrados durante el mismo periodo en 2024.
Los estados con mayor número de casos en 2025 son:
- Ciudad de México: 237 casos
- Jalisco: 55 casos
- Estado de México: 15 casos
- Guanajuato: 12 casos
- Nuevo León: 10 casos
¿Qué es la viruela del mono?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la viruela del mono es una infección viral provocada por un ortopoxvirus, un tipo de virus zoonótico que puede transmitirse de animales a personas.
Si bien esta enfermedad fue identificada originalmente en zonas de África, en los últimos años causó brotes en distintas partes del mundo.
Aunque por lo general no representa un riesgo grave para la salud, sí puede provocar síntomas incómodos y se caracteriza por su alta capacidad de contagio.
¿Cómo se transmite la viruela del mono?
Los expertos en salud advierten que el contagio de la viruela símica se produce de la siguiente manera:
- Contacto directo con lesiones o fluidos de personas infectadas
- Inhalación de gotas respiratorias durante interacciones prolongadas
- Manipulación de objetos contaminados como ropa, toallas o utensilios
- Relaciones sexuales sin protección
Síntomas de la viruela del mono
- Fiebre elevada
- Dolor muscular
- Inflamación de ganglios linfáticos
- Erupciones en la piel que forman costras con el tiempo
El plan de México para erradicar la viruela del mono
En CDMX y Jalisco, las autoridades aseguraron que es urgente intensificar la vigilancia, fortalecer la detección temprana de casos y promover campañas informativas. La colaboración de la población es fundamental para detener la propagación.
El avance de la viruela del mono en México continúa. Por este motivo, mantenerse informado, actuar de forma responsable y acudir al médico ante cualquier síntoma son pasos clave para controlar este brote.















