En esta noticia

El Gobierno de los Estados Unidos de América anunció a través de sus plataformas oficiales que uno de los países participantes del Programa de Visas de Diversidad alcanzó su límite el pasado 15 de septiembre.

El Departamento de Estado comunicó la noticia a través de su sitio web oficial, donde detalló los pormenores de la medida y lo que implica para cada solicitante.

¿Cómo funciona el Programa de Visas de Diversidad?

Uno de las iniciativas que despierta gran entusiasmo a nivel global es el Programa de Visas de Diversidad, conocido también como la lotería de visas, que ofrece visas para inmigrantes a los ciudadanos de países con bajo índice migratorio a EE. UU.

Cada año, el Gobierno estadounidense ofrece un número limitado de visas y las personas que resulten seleccionadas, podrían obtener la residencia permanente (Green Card) al terminar el proceso de aplicación.

Para participar, el aspirante debe reunir una serie de condiciones, tales como:

  • Ser ciudadano de un país con un bajo índice migratorio hacia EE.UU.
  • Al menos estar graduado de la escuela secundaria o su equivalente, o tener experiencia laboral en una ocupación elegible.

¿Cuál es el país que alcanzó el límite para la visa de diversidad?

En función de la información que proporcionó el Departamento de Estado a través de su sitio web oficial, Egipto alcanzó el límite de visas de diversidad para el año fiscal 2025.

Cabe destacar que el país establece un máximo: por ley, el programa de Lotería de Visas de Diversidad (DV) limita la cantidad de visas emitidas a ciudadanos de un mismo país al 7% del total de visas de diversidad disponibles cada año fiscal. Esto quiere decir que ningún país puede recibir más del 7% de las 52,056 Visas de Diversidad disponibles para el año fiscal 2025.

En el caso de Egipto, ese máximo se alcanzó el pasado 15 de septiembre, por lo que ya no podrá obtener visas DV en este año fiscal, incluso si fueron seleccionados en la lotería.

Respecto a esta última cuestión, el Gobierno estadounidense advierte que la selección no garantiza que el solicitante reciba una entrevista para la visa ni que se le otorgue este documento.

Formar parte de la lista de elegidos quiere decir que el solicitante podría ser elegible para participar en el programa DV y, potencialmente, solicitar una visa. Sin embargo, no es una garantía.

Un dato interesante que destaca el Departamento de Estado es que las probabilidades de que algunas de las primeras 52,056 personas seleccionadas no califiquen para las visas son altas. Al mismo tiempo, puede suceder que decidan no participar en el programa, por lo que anualmente se seleccionan más personas que el número de visas disponibles.