

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha prohibido los viajes a territorio estadounidense desde 12 países, incluyendo a Haití, y ha restringido parcialmente la entrada de ciudadanos de otras siete naciones, entre ellas Cuba y Venezuela, alegando problemas de seguridad nacional.
La prohibición entra en efecto el próximo 9 de junio, de acuerdo con la orden, que establece además que en un plazo de 90 días y cada 180 días, el Secretario de Estado presentará un informe al Presidente con su evaluación y recomendando si se debecontinuar, terminar, modificarse o complementarse.
De acuerdo con la orden del mandatario, los 12 países con prohibición total "son deficientes en cuanto a la detección y el control y representan un riesgo muy alto para los Estados Unidos".
Estos son los países a los que Donald Trump prohibió el ingreso a USA
"No podemos permitir una migración abierta desde ningún país en el que no podamos realizar una evaluación y un control seguro y confiable. Por eso hoy firmo una nueva orden ejecutiva que impone restricciones de viaje", indicó el presidente.

Y afirmó: "No permitiremos que lo que ocurrió en Europa le suceda a Estados Unidos". También recordó que al retornar en enero a la Casa Blanca pidió al Secretario de Estado que realizara una revisión de seguridad en las regiones de alto riesgo y formulara recomendaciones sobre amenazas a la seguridad nacional.
Trump firmó la orden ejecutiva que prohíbe la entrada de inmigrantes de:
- Afganistán
- Birmania
- Chad
- República del Congo
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Haití
- Irán
- Libia
- Somalia
- Sudán
- Yemen
Trump también limitó el ingreso de viajeros las procedentes de:
Los motivos de limitación de ingreso a USA a ciudadanos de estos países
Ese consideró la presencia a gran escala de terroristas, la falta de cooperación en materia de seguridad de visas, la imposibilidad de verificar la identidad de los viajeros y los registros inadecuados, entre otros.
El presidente indicó que la lista está sujeta a revisión en función de si se realizan mejoras materiales y, asimismo, se pueden agregar nuevos países a medida que surjan amenazas en todo el mundo.
Con información de EFE














