

Durante años, el huevo fue considerado un enemigo del corazón por su relación con el colesterol. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que este alimento está lejos de ser peligroso.
Investigaciones recientes revelan que comer uno o más huevos al día no solo no eleva el colesterol “malo”, sino que puede aumentar el “bueno”, fortaleciendo la salud cardiovascular y general.
Qué le pasa a tu cuerpo si comes huevo todos los días
La creencia de que el huevo eleva el colesterol “malo” (LDL) ha quedado atrás. Varios estudios clínicos comprobaron que quienes comen entre uno y tres huevos por día mantienen niveles estables de colesterol y triglicéridos.

Incluso, se observó un aumento en el colesterol “bueno” (HDL), clave para eliminar el exceso de grasa en la sangre y prevenir enfermedades cardíacas.
Según los expertos, el colesterol presente en los huevos no afecta directamente los niveles sanguíneos, ya que el cuerpo regula su propia producción.
Por eso, incluir huevo en una dieta balanceada puede ser parte de una alimentación saludable sin riesgo para la salud cardiovascular.
Beneficios del huevo: por qué debes incluirlo en tu dieta diaria
Además de su relación con el colesterol, el huevo destaca por sus múltiples beneficios nutricionales. Aporta proteínas de alta calidad, aminoácidos esenciales, hierro, zinc y vitaminas del grupo B, indispensables para el metabolismo y la energía.
Contiene colina, fundamental para la memoria y la función cerebral, y antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen la vista del daño celular.
Comer huevo en el desayuno ayuda a mantener la saciedad, reduciendo el apetito durante el día y facilitando el control del peso.
Por su composición equilibrada, es un aliado ideal para quienes buscan una dieta rica en nutrientes sin excederse en calorías.
Recomendaciones clave: cuántos huevos debes comer por día y cómo prepararlos correctamente
- Comer uno o hasta tres huevos diarios es seguro para la mayoría de las personas sanas, según los especialistas.
- La forma de preparación es clave: lo ideal es consumirlos hervidos, escalfados o a la plancha, evitando freírlos con manteca o aceites saturados.
- Para un plato equilibrado, se recomienda acompañarlos con alimentos ricos en fibra, como pan integral, aguacate o verduras.
- Aunque los beneficios del huevo son amplios, se sugiere mantener la moderación y consultar con un médico o nutricionista si se padecen problemas cardíacos o colesterol elevado.















