

La tecnología está revolucionando la forma en que compramos, y las tiendas físicasno se quedan atrás. En distintas partes del mundo, ya se están implementando soluciones que podrían dejar en el pasado a los tradicionales carritos de supermercado.
Por ejemplo, algunas cadenas comenzaron a incorporar carritos inteligentes equipados con tecnología inalámbrica como Near Field Communication (NFC) y códigos QR.

Así serán los carritos de supermercado a partir de ahora
Por el avance de tecnologías como la Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés) y los códigos QR, algunos supermercados comenzaron a modernizar sus carritos de compra. Estos nuevos modelos pueden desbloquearse simplemente acercando el teléfono móvil, sin necesidad de monedas o fichas.
Generalmente, se solicita un pequeño depósito por su uso, el cual se reintegra cuando finaliza la compra, siempre y cuando el carrito de supermercado sea devuelto a su lugar asignado.

Una de las grandes ventajas de estos carritos inteligentes es su capacidad para escanear automáticamente los productos a medida que se colocan en su interior.
Así, el cliente puede completar su compra sin pasar por la caja tradicional, pagando directamente desde su celular.
Un ejemplo concreto se encuentra en algunas tiendas de la cadena Aldi en el Reino Unido y Alemania, donde empezaron a probar estos carritos con tecnología integrada como parte de un sistema de compras más ágil, sin filas y con menor contacto físico.
¿Cómo funciona la tecnología NFC?
La tecnologíaNFC permite la transmisión de datos inalámbrica a corta distancia entre dos dispositivos compatibles. Funciona mediante una combinación de inducción electromagnética y frecuencias de radio para establecer una conexión rápida y segura.
¿Cómo funciona en términos simples?
Acercamiento. Dos dispositivos con NFC (como un celular y una terminal de pago, o dos teléfonos) se colocan muy cerca uno del otro.
Intercambio de datos. Se establece una comunicación automática sin necesidad de emparejar manualmente los dispositivos.
Modos de operación.
Activo. Ambos dispositivos generan su propio campo electromagnético para intercambiar datos.
Pasivo. Solo uno genera el campo (como un teléfono), y el otro (como una tarjeta o etiqueta) simplemente responde.
¿Cuándo se implementarán los nuevos carritos de supermercado en México?
Aunque todavía no existe una fecha concreta para su implementación en México, esta modalidad ya se está utilizando en algunas cadenas de supermercados conocidas a nivel internacional. Esto demuestra que, aunque su adopción aún no es generalizada, el cambio ya comenzó y está modificando la manera en que los consumidores realizan sus compras.















