

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha confirmado que a partir de julio se suspenderá la emisión del recibo de luz. Esta modificación representa un cambio significativo que afectará directamente a los usuarios de la energía eléctrica.
En detalle, la CFE implementará una nueva modalidad de pago a nivel nacional, ya que no proporcionará el documento que detalla el consumo durante un periodo específico, que normalmente es bimestral. De ahora en adelante, los consumidores deberán abonar el servicio de manera diferente.

Es recomendable revisar los detalles de esta medida y conocer cómo realizar el pago del servicio de luz a partir de ahora. Las autoridades aseguran que será más práctico abonar sin el recibo impreso.
¿Cuáles son las nuevas formas de pago para el servicio de luz?
El recibo de luz de la CFE es un documento que refleja el consumo de energía eléctrica de un usuario durante un periodo determinado, generalmente cada dos meses.
Dicho comprobante no solo proporciona información sobre el monto a pagar por el servicio, sino que también incluye datos relevantes sobre su consumo histórico, recomendaciones para ahorrar energía y avisos importantes. Sin embargo, en una entidad se ha informado que el organismo ha suspendido la entrega del recibo impreso.
Los afectados indican que la Comisión justifica la suspensión al señalar que los usuarios deben descargar la aplicación para consultar su comprobante y realizar el pago correspondiente.
Informes sobre problemas en el pago de la luz de la CFE
Los habitantes de los municipios de Veracruz reportan inconvenientes adicionales a la suspensión de la entrega del recibo de luz. En las oficinas, los empleados ya no atienden en ventanilla y dirigen a los usuarios a realizar el trámite en el cajero automático.
El principal inconveniente en el cajero automático son las largas filas de espera, lo que afecta especialmente a los adultos mayores, quienes enfrentan dificultades para leer y para ingresar el monto correcto.
Adicionalmente, los usuarios indican que la CFE continúa cortando el servicio y cobrando el cargo extra por reconexión. En este sentido, aseguran que estos problemas surgen por no haber mostrado el recibo de forma física. Asimismo, el restablecimiento del servicio tarda varios días.
¿Cuál es el proceso para recibir el recibo de luz a través de WhatsApp?
La aplicación de mensajería instantánea ofrece la posibilidad de consultar y descargar el recibo de luz de la CFE de manera sencilla. Esta opción resulta ideal para aquellos que buscan acceder a esta información de forma gratuita.
A continuación, se detalla el procedimiento que se debe seguir para consultar el recibo del servicio eléctrico.
Es fundamental destacar que la atención a través de WhatsApp está disponible de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. Fuera de este horario, los usuarios que requieran asesoramiento o necesiten realizar consultas relacionadas con el suministro de energía eléctrica deberán utilizar la aplicación de la CFE.















