En esta noticia

Obtener una visa de turista para ingresar a Estados Unidos se volvió un proceso cada vez más complejo y demandante. Lo cierto es que el Gobierno confirmó un nuevo requisito en el trámite del documento migratorio, por lo que el ingreso legal ahora será posible de otra manera.

Actualmente, los ciudadanos mexicanos que desean visitar el país vecino deben afrontar largas esperas, entrevistas rigurosas, un costo considerable y, desde junio, un nuevo requisito obligatorio que podría definir la aprobación o rechazo de la solicitud de la visa.

Este nuevo requerimiento fue implementado oficialmente por el gobierno de Donald Trump como parte del proceso de evaluación de los perfiles de los solicitantes mexicanos. Aunque busca reforzar los controles migratorios, la medida generó preocupación en torno a la protección de la privacidad de los viajeros.

Restricciones de la política migratoria de Donald Trump

La vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, confirmó recientemente que se aplicarán controles más rigurosos para los solicitantes de visa de turista.

A partir de junio, uno de los nuevos requisitos consiste en una revisión detallada de la actividad digital de los solicitantes, con especial atención a sus perfiles y publicaciones en redes sociales, tanto para ciudadanos mexicanos como de otras nacionalidades.

Aunque no se especificó públicamente qué tipo de contenido puede influir en la aprobación o rechazo de un visado, fuentes cercanas al Departamento de Estado señalaron que se evalúan aspectos como:

  • Expresiones políticas consideradas extremistas o radicales

  • Afinidad con movimientos catalogados como potencialmente peligrosos

  • Críticas al gobierno de Estados Unidos o figuras políticas como Donald Trump

  • Contenidos violentos, discriminatorios o con discursos de odio

  • Interacciones con cuentas vinculadas a actividades sospechosas según agencias de seguridad

Esta medida generó inquietud entre los solicitantes, dado que hay dudas sobre el criterio de análisis que se usará para tomar decisiones. Hay temor porque se vulneren derechos como la libertad de expresión en las redes sociales.

¿Cuánto cuesta la visa en México?

El trámite para la visa tipo B1/B2 tiene un valor de USD 185 -equivalente a aproximadamente 3,800 pesos mexicanos, según el tipo de cambio-, lo que cubre únicamente el acceso a una cita y a una entrevista consular.

Sin embargo, las autoridades norteamericanas aseguran que pagar ese monto no asegura la aprobación del documento necesario para ingresar de forma legal a Estados Unidos.

¿Qué se necesita para obtener la visa turista?

La visa estadounidense de tipo B-2 está dirigida a quienes planean viajar a Estados Unidos por razones turísticas, recreativas o para pasar tiempo con familiares. Esta categoría también abarca visitas por motivos de salud, como recibir tratamiento médico, así como la participación en actividades sociales o eventos familiares.