

Cada año, el Día de la Madre se celebra para homenajear esas infinitas llamadas perdidas para que uno se levante en tiempo y forma; esa catarata de mensajes que le recuerda a uno que está por llover; o aquella seguidilla de SMS para avisar que, en casa, espera un tupperwear lleno de comida casera. Sin olvidar, aquellos Me gusta que, en los últimos tiempos, suelen aparecer en las fotos de las vacaciones con amigos.
Todas reales, las anécdotas descritas recuerdan que, así como la tecnología evoluciona, generando soluciones que simplifican las tareas cotidianas, las mujeres supieron aprovechar tal trayectoria para combinar su rol de madre con el éxito empresarial. Cabe recordar que, según el estudio Women's Entrepreneurial Venture Scope, la Argentina ocupa el séptimo lugar entre las naciones de América latina y el Caribe con mejor ambiente empresarial para mujeres. Más aún, el país está en el quinto puesto entre los mercados con más oportunidades para emprendimientos dirigidos por mujeres, además de ostentar que el 60% de los graduados universitarios son del género femenino.
Sobre este trasfondo, Mariela Bravo, gerente de Consumo de Intel Cono Sur, recuerda que "las madres emprendedoras o las profesionales tienen mucho que hacer y poco tiempo disponible". La ejecutiva remarca que, en esa disyuntiva, la tecnología juega un papel cada vez más fundamental. Evidentemente, son los dispositivos móviles que se llevan las palmas, ya que permiten adelantar trabajo a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Desde la pelu
"Al permitirnos tener el mismo entorno de oficina en cualquier lugar y dispositivo, nos da una gran flexibilidad para acomodar la agenda. Yo aprovecho esta ventaja para trabajar en forma remota y, por ejemplo, evitar las horas pico para ir a la oficina, trabajar desde la peluquería o quedarme en casa si viene algún service de reparación, en horario comercial", explica María Inés Baqué, directora de Servicios para Microsoft Argentina y Uruguay, como así también, madre de dos hijos.
"Anteriormente, muchas de mujeres debían abandonar el desarrollo de su carrera profesional o postergarlo cuando tomaban la decisión de ser madres y formar una familia", reflexiona Sebastian Siseles. El director Regional de Freelancer.com para América latina, la plataforma que ofrece trabajo freelance, resalta el evidente crecimiento de usuarias que optan por la modalidad del teletrabajo para combinar la vida familiar; no tener que desplazarse; y, sobre todo, "por poder adaptar el trabajo a su propia vida y no su vida al trabajo".
Fue el caso de Erika Esperidioni. La analista de sistemas de Plumari, se apoyó en el el teletrabajo cuando llegaron las dos mellizas a su vida, luego de un varón adolescente. "Me brindó la posibilidad de poder trabajar en forma remota tras la licencia, haciendo una incorporación paulatina a la oficina. En nuestro trabajo, la disponibilidad debe ser full time, por lo tanto, con las tecnologías de acceso remoto (mails -servers - pc), solucionamos un alto porcentaje de ellos en el momento". Y agrega: "Gracias a la tecnología, siento que tengo bajo control situaciones y compromisos que serían imposibles de recordar, me da cierta seguridad de poder cumplir con todo lo previsto".
E-commerce seductor
Según datos de Deloitte/GI Latina, ocho de cada 10 mujeres en América latina compran online y conforman el 50% de los internautas de la región. Entre las actividades más comunes que realizan, se encuentran el uso de las redes sociales, navegación web y compras en línea (e-commerce).
Por ejemplo, Laura Knobel es madre de dos varones (de ocho y cinco años) y se desarrolla como jefa de Producto en la categoría Informática de NewSan. Como sus pares madres, aprovecha la conectividad de los equipos móviles para tener la cabeza en el trabajo y el corazón en el hogar. Además, se declara una fanática de las compras online, sobre todo, para aprovechar "las ofertas, las entradas de espectáculos, los viajes y para descargar música".
Por su parte, también a Andrea Fernández Rosas, gerenta de Servicios Teamplace de la empresa de soluciones Finnegans, también, le encanta sacar provecho al comercio electrónico y no se ruboriza al decir que realiza las compras mensuales del supermercado por la Web o que adquiere los abonos de Internet, porque -según dice- "me permite ahorrar mucho tiempo". Coincide Agustina Seiguer, gerenta de Unidad de Negocios de la energética Eaton, al decir que es una fanática "del smartphone. Me facilita la administración del tiempo: todo es ya, ahora, desde cualquier lugar", resume.
Herramienta multipropósito
María Eugenia Arroyo, con un hijo de 12 y otro de ocho años, es gerenta de Pre-Ventas de la consultora Druidics, y se anima a hacer todo a través de Internet, ya sea desde trámites como transacciones bancarias. "Cuando tengo que planificar vacaciones con mi familia, investigo y reservo todo a través de red", comenta. No es casual, así como ella, hay miles de argentinas que tienen poco tiempo y prefieren "pasarlo con la familia y haciendo algo productivo, hacer gestiones y compras online me facilita un gran ahorro de tiempo y energía, que no tendría si hiciera lo mismo pero en persona", concluye.
Todas las consultadas resaltan que ser madre es la tarea más gratificante e incomparable de la vida, pero, también recuerdan que tal privilegio no evita el deseo de poder ser una profesional a la que le gusta su carrera, que emprende día a día y que, de la mano de la tecnología, encontraron un medio que permite combinar ambos mundos.










