Durante los últimos años, los productos tecnológicos han ganado un lugar de privilegio entre los regalos más elegidos y deseados de la Navidad. Y, tras la segunda edición del Cyber Monday argentino, que se afianzó como una cita obligada para aprovechar promociones especiales y adelantar las compras, siempre queda, a último momento, algún descuento agresivo por parte de las entidades bancarias. En 2013, el 39% de los argentinos piensan gastar lo mismo que en 2012 en sus compras de Navidad. Lo revela una encuesta -a 500 personas, durante los primeros días de noviembre- elaborada por Deloitte sobre intenciones y expectativas de los consumidores para estas fiestas. Para Vicente Lourenzo, secretario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector tecnológico tiene buenas chances de hacerse con una importante parte de esas intenciones. Las ventas en unidades de productos tecnológicos estará en el orden del 4% a 5% más que para la misma época del año anterior. Entre los equipos que tendrán una fuerte concentración de compra, se encuentran las tablets y los smartphones, seguidos, en menor medida, por los Smart TVs, ya con perspectivas al año del Mundial".

Por su parte, David Terceros, Project Manager de GfK Retail and Technology Argentina, agrega que a las categorías más importantes durante el año, como tabletas y smartphones, se suman los productos como consolas y videojuegos que se transforman en las de mayor crecimiento. También, existen factores de moda, junto a temas de Inflación y financiamiento, ya que estos productos, en su gran mayoría, las personas los financian a largo plazo para así amortizar el valor de la cuota fija.

En cuanto a consolas, en diciembre, se vende un 25% de lo que se comercializa en el año, capaz esta vez sea más, con las nuevas generaciones", confirman desde la consultora. Por otra parte, en la empresa también recuerdan que hay una cuestión de precios promedio, que afecta la venta respecto a otros rubros. El crecimiento de tablets es un claro ejemplo de eso, en el sentido de que, para estas fechas, el surtido de esta categoría se amplía, sobre todo, entre las más económicas.

Por su parte, Federico Procaccini, gerente General de MercadoLibre Argentina, reconoce ante IT Business que la posibilidad de renovar dispositivos móviles o productos geeks a menores precios o con grandes ofertas es uno de los factores que más influyen por estas fechas. El directivo de la mayor plataforma de e-commerce del país convalida tal estimación con el dato de que diciembre es uno de los meses de mayores ventas en la empresa.

Los consumidores aprovecharán para la fecha las promociones bancarias, el financiamiento en cuotas, las rebajas especiales en las tiendas online y los cupones de descuento, concluye Lourenzo.