Un joven murió ayer en Venezuela durante una protesta opositora en la ciudad occidental de San Cristóbal, dijeron autoridades.

El director de Seguridad Ciudadana del estado Táchira, el militar Ramón Cabezas, dijo que Kluiver Roa, de 14 años y estudiante de secundaria, falleció tras un disparo ejecutado por un policía para dispersar a quienes protestaban por la inflación, la escasez de bienes básicos y lo que consideran represión.


En las últimas semanas, las manifestaciones contra el Gobierno socialista de Nicolás Maduro han arreciado en San Cristóbal, ciudad cercana a la frontera con Colombia y epicentro de las protestas que tuvieron en vilo al país petrolero a inicios del año pasado con un saldo de 43 muertos.

En Caracas, diversos políticos de oposición pidieron la renuncia del gobernador del estado Táchira, el oficialista José Vielma, y el cese de la ‘represión‘.

El líder de la oposición Henrique Capriles dijo en su cuenta de Twitter @hcapriles:

Basta de matar a los jóvenes de nuestra patria!

— Henrique Capriles R. (@hcapriles)

febrero 24, 2015

La muerte del estudiante se produce después de que el Ministerio de la Defensa autorizó a principios de este año el uso de armas de fuego por parte de los cuerpos de seguridad que repelen las manifestaciones en el país, cuando consideren que se han tornado violentas.

En los últimos meses, el Gobierno de Maduro ha estrechado el cerco sobre la oposición política, que asegura que un 42,8 por ciento de sus alcaldes tienen procesos judiciales en su contra.

El alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, fue imputado la semana pasada por supuesta conspiración para generar violencia luego de que, junto con la ex diputada María Corina Machado y el dirigente preso Leopoldo López, firmó un "acuerdo para la transición", sindicado por Maduro como la clave que activaría un golpe de Estado en su contra.

Diversas organizaciones no gubernamentales han exigido la liberación de los que consideran ‘presos políticos‘, pero el Gobierno de Maduro ha dicho que son ‘políticos presos‘.

FUENTE: Agencias Caracas