

Tras el anuncio de la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente venezolana (ANC), Delcy Rodríguez, que declaró personas non grata al embajador brasileño en Venezuela, Ruy Pereira; y al encargado canadiense de negocios en el país sudamericano, Craib Kowalik, Canadá anunció la expulsión del país del encargado de negocios de la embajada venezolana en su país.
En los últimos meses, Canadá y Brasil incrementaron su apoyo al Parlamento venezolano, de mayoría opositora, y se mostraron contrarios a la conformación de la ANC.
"Hemos decidido declarar persona non grata al embajador de Brasil hasta que se restituya el hilo constitucional que el gobierno de facto vulneró en ese hermano país", dijo Rodríguez, en alusión al presidente Michel Temer.
Venezuela afirma que los gobiernos extranjeros están tratando de alentar un golpe de Estado impulsado por la derecha.
La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, apuntó que el embajador venezolano, general Wilmer Barrientos, que Caracas retiró del país en protesta por las sanciones adoptadas por Ottawa contra el régimen de Maduro "no es bienvenido en Canadá".
"Seguiremos trabajando con nuestros socios en la región, incluso a través del Grupo de Lima, para aplicar presión al régimen antidemocrático de Maduro y devolver los derechos al pueblo venezolano", sostuvo Freeland.
Canadá es miembro del Grupo de Lima, un conjunto de 12 países americanos que aborda la crisis venezolana, y la próxima reunión se prevé para enero, en Chile, y en la anterior se decidió implicar al secretario general de la ONU, António Guterres.
En septiembre, Canadá impuso sanciones contra 40 altos funcionarios venezolanos, incluido Maduro, en represalia por su "comportamiento antidemocrático". Entre las personas sancionadas figuraban los ministros del Interior y Defensa, y jueces de la Corte Suprema.













