“Irma , el huracán más potente del océano Atlántico en los últimos 37 años, atravesó hoy Antigua y Barbuda, en el Caribe, provocando “desastres pero sin víctimas fatales y se prevé que el final de semana llegue a la costa de Florida donde el gobernador declaró el “estado de emergencia ; mientras las autoridades de Francia pidieron a los habitantes de sus territorios de ultramar en esa área que no abandonen sus casas.

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, utilizó hoy las redes sociales para señalar que las “dos islas han sido devastadas por Irma, aunque sin precisar los daños y si el fenómeno se ha cobrado víctimas fatales .

Desde la Oficina Nacional de Desastres de Barbuda informaron hoy que el paso de Irma, huracán de grado 5, el máximo del rango, afectó el tendido eléctrico y la estación de policía local resultó parcialmente destruida, así como “numerosas viviendas .

Según la trayectoria trazada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el vórtice de Irma pasó cerca del “norte de Puerto Rico hoy al mediodía, y seguirá hacia el norte de República Dominicana, las Bahamas, el norte de Cuba para llegar a Florida el fin de semana , por lo que recomiendan “almacenar suministros como agua, comida y gasolina a las personas que viven en su camino.

#Irma's track has shifted a little eastward - will likely still be a major hurricane as it approaches Florida: https://t.co/bFZW1EFBL7 pic.twitter.com/gINOb5f55U

— The Weather Channel (@weatherchannel) 6 de septiembre de 2017

El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el “estado de emergencia en los 67 condados de la jurisdicción y el alcalde de Miami, Carlos Giménez, exhortó en rueda de prensa a los residentes del área metropolitana a estar al tanto del desarrollo del huracán, “abastecerse de insumos y estar preparados para acudir a los refugios ya dispuestos.

El Servicio Meteorológico de Estados Unidos emitió un aviso indicando que Irma, el huracán más intenso formado en el Atlántico desde Allen, que en 1980 alcanzó vientos máximos sostenidos de 305 kilómetros por hora, “puede provocar vientos destructivos, inundaciones costeras repentinas por elevación del agua y grandes lluvias .

Fuente: REUTERSJOE SKIPPER

Paralelamente el gobierno francés pidió a los habitantes de las islas caribeñas Guadalupe, San Bartolomé y Saint Marteen, territorios de ultramar del país europeo, que “bajo ninguna circunstancias abandonen sus casas e incluso amenazaron con multas por salir caminando o en automóvil .

La ministra francesa responsable de esos territorios, Annick Girardin, manifestó su preocupación porque unas 7.000 personas “se niegan a ir a un lugar seguro .

Mientras Irma avanza a unos 300 kilómetros por hora hacia las costas de Estados Unidos, las autoridades del Centro Nacional de Huracanes alertan que otra tormenta tropical, ‘José‘, la décima del año en la cuenca atlántica, podría convertirse esta tarde en huracán y alcanzar el final de semana las islas del Caribe que actualmente está golpeando Irma.