

El gobierno del presidente interino Michel Temer prepara un proyecto de ley para flexibilizar las leyes laborales, apuntando a cambiar la llamada CLT, que rige las normas del trabajo desde la década de 1950, señaló ayer el ministro del área.
"Construiremos un formato que le dé prioridad a la negociación y a las convenciones colectivas y trate de cuestiones como el salario y la jornada laboral", indicó Ronaldo Nogueira.
La propuesta será remitida a las cámaras legislativas antes de fin de año.
La propuesta de reforma laboral será discutida con los sindicatos y no alterará nada en relación a los aguinaldos, las vacaciones o cuestiones relativas a la seguridad y la salud de los trabajadores.
Nogueira admitió que pueden llegar a ser discutidos ciertos pisos salariales y también la duración de la jornada, que en Brasil hoy es de 44 horas semanales, aunque los sindicatos presionan para reducirla a 40 horas, mientras los empresarios pretenden aumentarla o, por lo menos, flexibilizarla.
El ministro señaló que también puede ser propuesta alguna alteración a un proyecto de ley que tramita en el Congreso y plantea la regularización del trabajo "tercerizado". Ese proyecto llevaría a que ciertos trabajadores puedan o sean obligados a establecerse como personas jurídicas, con lo cual serían responsables de sus aportaciones sociales y otras obligaciones que ahora recaen en las empresas.
Nogueira indicó que ese proyecto debe ser discutido nuevamente con los trabajadores y los empresarios, a fin de delimitar su radio de influencia y determinar en qué casos se autorizaría la adopción de ese régimen. No obstante, se pronunció completamente a favor de regularizar esa cuestión, pues actualmente en Brasil hay unos 10 millones de trabajadores tercerizados, cuyas funciones y modo de contratación deben ser reglamentados por una ley específica.












