

En un mundo donde la movilidad urbana evoluciona a pasos agigantados, el mercado europeo introdujo un auto totalmente diferente a los convencionales. Se trata de un modelo ligero de cuatro ruedas con apenas 1,5 m de ancho y menos de 2,5 m de largo, que no tiene puertas ni techo.
Este vehículo eléctrico de la marca francesa Citroën irrumpe como una revolución sobre ruedas y es una gran opción ecológica y económica que no pasa de los 10.000 euros. De esta manera, podrán economizar y moverse por la ciudad, sin gastar de más.

Cómo es el nuevo auto eléctrico que no tiene puertas ni techo
El Citroën Ami Buggy es un auto eléctrico que redefine la aventura urbana. Esta es la versión más audaz de la icónica gama Ami, un cuatriciclo eléctrico que se reinventa con un espíritu aventureroy libre.
Lanzado como parte de la línea "reloaded by Freeway", este modelo elimina las puertas convencionales, reemplazándolas por tubos metálicos resistentes, y prescinde por completo del techo para ofrecer una experiencia al aire libre total.

No hay que preocuparse por la lluvia: incluye lonas con cierres opcionales que se instalan en segundos para protegerte del clima impredecible.
Con dimensiones ultra compactas de solo 2,41 metros de largo y un radio de giro de 7,20 metros, el Ami Buggy se desliza por las calles congestionadas como si nada. Su diseño robusto incluye un alerón trasero aerodinámico, llantas de acero doradas de 14 pulgadas y gráficos vibrantes que gritan juventud y rebeldía.
Características técnicas: potencia eléctrica en formato mini
Más allá de su pequeño tamaño, el Ami cuenta con tecnología sencilla y útil para la vida real, con la opción de cargarse a cualquier toma de corrientes doméstica de 220V. Entre sus principales características, están:
- Velocidad máxima: limitada a 45 km/h, lo que lo hace seguro y eficiente para entornos urbanos, evitando el estrés de los atascos.
- Conectividad inteligente: gracias a la My Connect Box, monitoreás el estado del vehículo (carga, kilometraje) desde tu dispositivo. La app My Ami Play te da navegación, música y llamadas manos libres, todo sin pantallas que distraen.
- Diseño modular: inspirado en el mítico Citroën 2CV, permite intercambiar elementos como paragolpes o lunas, reduciendo costes de mantenimiento y facilitando reparaciones DIY.
- Tiempo de carga: en solo 4 horas podrán tener la batería al 100%.
Cuánto cuesta el Citroën Ami Buggy
Lo mejor del Citroën Ami Buggy es su precio único en el mercado europeo. Por solo 9.590 € podés comprar la versión de entrada de gama, mientras que la versión Palmeira sube a 9.990 € que incluye extras para personalizar el vehículo.

Comparado con el Ami base (7.990 €), los packs de color como Spicy, Icy o Minty parten de 8.390 €, haciendo que la personalización sea más accesible.
Otro punto a favor es que la compra es 100% digital: configurá tu modelo online, elegí accesorios como redes de carga u otros accesorios personalizados, y podés recibirlo en casa.
Está disponible en 18 mercados europeos, el Ami ya vendió más de 75.000 unidades en cinco años, probando que la demanda por vehículos eléctricos urbanos es imparable. No esperes: este es el momento de unirte a la revolución.
Ventajas del Citroën Ami Buggy
El Ami tiene diferentes ventajas a comparación con otros autos comunes que lo hacen una gran alternativa:
- Practicidad: su pequeño tamaño permite gran maniobrabilidad en las calles, tal como conducir una moto pero con la seguridad de un auto.
- Económico y ecológico: por menos de 10.000 €, reduces tu huella de carbono sin gastar un enorme presupuesto.
- Inclusivo para todos: existe una versión Ami for All que incluye bisagras especiales y controles manuales para personas con movilidad reducida.
- Mantenimiento cero estrés: debido a su estructura simétrica, ambas puertas, lunas y paragolpes son iguales, por lo que se facilita y reduce los costos de reparaciones.
La aparición del Citroën Ami Buggy en Argentina
Ninguna versión del Citroën Ami se comercializa actualmente en Argentina. Sin embargo, la marca francesa trajo algunos ejemplares para exhibirlo en diferentes eventos del 2023, tal como el Summer Car Show de 2023 en Cariló.
En ese momento, se evaluó la recepción del público ante este tipo de vehículo pequeños. Solo estuvo disponible como concepto, pero no se trajeron vehículos para comercializar.











