Antes de su fallecimiento, el papa Francisco pidió reabrir el caso del artista y sacerdote esloveno Marko Ivan Rupnik, acusado por abusos sexuales a monjas. Ahora, podría enfrentarse a un juicio eclesiástico durante el mandato del papa León XIV.
En las últimas semanas, el sumo pontífice estadounidense también envió un gesto en favor a la lucha contra este tipo de denuncias: se reunió con la Comisión para la Tutela de los Menores y eliminó las imágenes de las obras de Rupnik de las páginas web del Vaticano.
¿Quién es Marko Rupnik y de qué lo acusan?
El caso de Rupnik generó conmoción dentro de la Iglesia católica en su momento, dado que se trata de una figura reconocida por sus mosaicos religiosos y retiros espirituales. Además de los abusos, muchas autoridades lo acusaron de incurrir en conductas manipuladoras y abusivas durante décadas.
Las denuncias contra el esloveno comenzaron hace más de 30 años, cuando era director espiritual de una comunidad de monjas en su país natal, y siguieron cuando se trasladó a Roma para seguir su carrera como artista. A partir de aquí, 25 personas, mayormente ex monjas, lo acusaron de abusos.
A fines de 2022, se filtraron las acusaciones contra Marko, por lo que la sede de los jesuitas reveló que le habían prohibido confesar y dirigir retiros espirituales en 2019. Sin embargo, desobedeció a las normas y lo expulsaron en junio de ese año, según contó Reuters.
La polémica estalló cuando se le permitió trabajar como sacerdote en la diócesis eslovena de Koper, ya que no tenía ninguna condena. Por su parte, las víctimas se indignaron con esta medida y reclamaron que nadie les creía en su inicio.
El rol del papa Francisco en el caso Rupnik
En 2023, el papa Francisco solicitó que se revise el caso del padre esloveno después de una petición de una comisión vaticana para la prevención de los abusos sexuales. Justamente, esta organización le señaló al sumo pontífice que "había graves problemas en la gestión" del caso, así como una "falta de acercamiento a las víctimas".
A su vez, en un comunicado, el argentino insistió en que "si hay algo que la Iglesia debe aprender del Sínodo es escuchar con atención y compasión a los que sufren, especialmente a los que se sienten marginados por la Iglesia".
León XIV podría llevar a juicio al artista denunciado por abusos sexuales
En un gesto de León XIV para darle transparencia a la Santa Sede, se constituyó formalmente un tribunal canónico para juzgar al exsacerdotedenunciado por abusos. La información la brindó el cardenal Víctor Manuel Fernández en una conferencia de prensa.
Asimismo, explicó que el tribunal lo integrarán jueces "independientes y externos" al dicasterio que preside y que esta medida "pretende eliminar cualquier percepción de que el Dicasterio o la Santa Sede tengan interés en el resultado o estén sujetos a presiones".
Se trata de un caso delicado por lo que significa el esloveno en el círculo religioso y sus fuertes vínculos con las redes y autoridades jesuitas. Una vez que terminen las formalidades procesales, se determinará la fecha del jucio a Rupnik.