El presidente estadounidense, Barack Obama, nominó hoy a Thomas Perez para ocupar el cargo de secretario de Trabajo, y de ser confirmado por el Senado se convertirá en el primer latino en integrar el gabinete del segundo período del mandatario demócrata.
Obama presentó a Perez como alguien que llevó adelante su carrera profesional “como un constructor de consensos” y que supo trabajar tanto con directores de empresas como con líderes sindicales y representantes federales.
“Estoy seguro que Tom va a ser capaz de trabajar para promover el crecimiento económico, pero también asegurarse de que ese crecimiento sea de base amplia”, agregó el mandatario.
Perez, de 51 años, es el actual director de la División de Derechos Humanos del Departamento de Justicia, cargo que ocupó luego de ser secretario de Trabajo para el estado de Maryland.
Descendiente de padres dominicanos y primer integrante de su familia en convertirse en abogado, Perez “nos recuerda la promesa de este país: que si estás dispuesto a trabajar duro, no importa quién eres, de dónde vienes, cuál es tu apellido, puedes lograrlo si lo intentas”, resaltó Obama al nominar al latino.
Al tomar la palabra, el abogado comenzó agradeciendo en español la “confianza” depositada en él para estar al frente de la secretaría de Trabajo y señaló que el país “aún enfrenta desafíos económicos críticos” pero que “el progreso real es posible”.
“Estoy confiado en que juntos con nuestros socios en los sindicatos, la comunidad empresarial, comunidades, republicanos, demócratas e independientes por igual, podemos realizar progresos para todas las familias trabajadoras”, añadió el funcionario.
De ser confirmado por el Senado, el descendiente de dominicanos tomará el cargo que ejerció la también hispana Hilda Solís hasta enero pasado.
En medio de la recuperación de la crisis económica y los esfuerzos por generar nuevos empleos, la Secretaría de Trabajo será de crucial relevancia en el segundo mandato de la administración Obama.
El anuncio llegó luego de que la Casa Blanca recibiera críticas por la falta de diversidad en la conformación del nuevo equipo de trabajo cercano al presidente