Una reciente decisión de dos países europeos generó preocupación entre miles de viajeros, ya que los ciudadanos con un tipo específico de pasaporte ya no pueden ingresar libremente a Europa.
La medida afecta directamente a quienes planeaban visitar destinos populares como Francia o Alemania, y encendió las alarmas en el sector turístico y diplomático.
¿Qué pasaportes están siendo rechazados?
Desde el 23 de abril de 2025, los pasaportes uruguayos emitidos a partir de esa fecha ya no son aceptados por Francia y Alemania.
Esto se debe a que estos documentos ya no incluyen el lugar de nacimiento del titular, un dato que ambas naciones consideran esencial para los controles migratorios.
El embajador de Alemania en Uruguay, Stefan Duppel, confirmó que no se permite el ingreso con estos pasaportes, ni siquiera para estancias cortas, y que tampoco se aceptan solicitudes de visa con este formato.
¿Por qué cambió el pasaporte uruguayo?
El cambio fue implementado por la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC) en abril de 2025, en línea con estándares internacionales de derechos humanos. Según el Ministerio del Interior, la eliminación del campo "lugar de nacimiento" busca evitar discriminaciones y facilitar la movilidad internacional.
Además, se modificó el campo "Nacionalidad" por "Nacionalidad/Ciudadanía", con el código "URY" para todos los ciudadanos, sean naturales o legales.
¿Cómo se puede solucionar este problema?
La Cancillería uruguaya y el Ministerio del Interior están en contacto con las autoridades consulares de Francia y Alemania para buscar una solución diplomática.
La canciller interina, Valeria Csukasi, y la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde, ya convocaron a los embajadores de ambos países para discutir el tema.
Desde Cancillería se aclaró que los cambios fueron informados previamente a todas las embajadas y que se trabaja para garantizar la libre movilidad de los ciudadanos uruguayos.
La Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) expresó su preocupación por el impacto de esta medida en los viajeros y en la industria turística.
¿Qué hay que hacer si tengo un pasaporte emitido en 2025?
A la hora de viajar con alguno de estos pasaportes se deberá:
- Consultar con la embajada del país al que se planea viajar.
- Verificar si el pasaporte incluye el lugar de nacimiento.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.