El Servicio argentino de Hidrografía Naval (SHN) emitió un alerta de "crecidas" para este martes en el Río de la Plata, que afectará a varias zonas de CABA y el conurbano, luego de que la sudestada con intensas lluvias inundara ayer partes de Montevideoy la intendencia de la capital uruguaya citara una situación "sin precedentes".
se inundó montevideo
"Debido a las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas, se detectaron inundaciones en distintas zonas de la ciudad", tuiteó la intendencia de Montevideo y detalló que envió a personal para aliviar una situación "sin precedentes" tras constatar que más de 10.000 personas quedaron sin suministro eléctrico.
El director del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Montevideo, Jorge Cuello, aclaró que toda la capital se vio afectada por las lluvias, pero que las más golpeadas fueron las zonas con cañadas y arroyos.
"Es esperable que (las aguas) arrastren con desechos algún tipo de animal que viva en ellos. O que las inundaciones de las cloacas hagan aparecer algunas ratas", explicó el profesor agregado grado 4 de Zoología de Vertebrados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, Raúl Maneyro, a El Observador.
La caída intensa del agua afectó durante algunas pocas horas, zonas de Montevideo y Canelones, que recibieron tanta cantidad como lo que puede caer, en promedio, en un mes estival, apuntó El Observador.
QUÉ PASA EN BUENOS AIRES CON LA SUDESTADA
El fenómeno hídrico sucede luego de una serie de tormentas que se vienen registrando desde el domingo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que repercutieron en una baja de la temperatura tras la intensa ola de calor.
Según el centro de prevención de crecidas del SHN, que depende del Ministerio argentino de Defensa, el lunes a la tarde el nivel de agua ya estaba a unos 1,80 metros por encima de los valores habituales.
Las crecidas se darían hoy en el Puerto de La Plata y en la Dársena F del Puerto de Buenos Aires, donde se encuentra el barrio Puerto Madero, cercanas a los 2,70 metros. También se advirtió sobre posibles crecidas en el puerto de San Fernando, en donde calcularon una crecida de hasta 2,80 metros.
En este contexto, el SHN difundió una serie de recomendaciones útiles para mitigar los efectos de la crecida, como evitar sacar la basura, no acercarse a postes ni cables caídos y no circular por calles ni zonas anegadas.
De hecho, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el agua continuará cayendo durante toda esta jornada. Para el miércoles no se prevén lluvias pero sí nubosidad y las precipitaciones recién volverían el viernes por la noche y permanecerán todo el sábado.