Estados Unidos avanza cada vez más en el desarrollo de armas y aviones militares para prepararse ante una posible Tercera Guerra Mundial. Y es que las tensiones que se viven en Medio Oriente y Asia hacen temer por la explosión de una próxima batalla global.
Por tal motivo, el ejército estadounidense está invirtiendo 6.900 millones de dólares en un arma con tecnología hipersónica capaz de atacar a cualquier nación sin que puedan activar sus sistemas de defensa a tiempo. De esta manera, podrían sacar una ventaja clara si se desarrollara un combate.
Tercera Guerra Mundial: los programas de Estados Unidos para crear un arma hipersónica
Las armas hipersónicas que está fabricando Estados Unidos serán una herramienta innovadora en una Tercera Guerra Mundial. Y es que sus sistemas de misiles podrían viajar a Match 5, es decir, cinco veces la velocidad de la luz (más de 6400 km/h).
Actualmente, los dos programas que más fuerza tomaron fueron el Conventional Prompt Strike (CPS) y el Long-Range Hypersonic Weapon (LRHW), según explicó un artículo de Military Espace. De esta manera, el Departamento de Defensa (DOD) pone la prioridad en estos proyectos aún preliminares de cara a la próxima década.
La nueva capacidad de ataque y respuesta rápida y precisa contra diferentes objetivos, podría colocar a los norteamericanos por encima de las otras potencias como Rusia y China, quienes también están modernizando sus armas.
Así serán las nuevas armas hipersónicas de Estados Unidos
Entre los programas que tiene el Pentágono, está el de Ataque Rápido Convencional (CPS) de la Armada; el Incremento 2 de Guerra Ofensiva Antisuperficie (OASuW Inc 2) o Hipersónico de Lanzamiento Aéreo (HALO); el Arma Hipersónica de Largo Alcance del Ejército (LRHW) y el Misil de Crucero de Ataque Hipersónico (HACM) de la Fuerza Aérea.
A comparación con los misiles tradicionales, estos proyectiles superan los 6437 km/h, se pueden maniobrar durante su vuelo e impactan a objetivos protegidos o en movimientos que hasta el momento no tienen posibilidad de eludirlos.
Estados Unidos avanza con los aviones hipersónicos
Otro prototipo en el que está avanzando EE. UU. es el sistema de propulsión VDR2 para propulsar vehículos de alta velocidad comodrones y aeronaves a cargo de la empresa Venus Aerospace en Houston.
Está diseñado para viajes de larga distancia en gran altitud: puede volar a Match 4 (4.940 km/h) en altitudes de hasta 33,528 kilómetros sobre el nivel del mar y tendrá una velocidad máxima de Match 9 (11.113,2 km/h).
Venus piensa en equipar al avión comercial Stargazer M400 con su Motor Cohete de Detonación Rotativa (RDRE) de alto empuje y un estatorreactor, para garantizar una velocidad crucero eficiente.
De esta manera, no solo podrían atacar objetivos con misiles a velocidades exorbitantes, sino que también las aeronaves permitirán volar de costa a costa en menos de una hora.