Prisma Medios de Pago lanzó su propio portal de APIs para bancos, fintech, startups y desarrolladores

Tiene por objetivo generar nuevos modelos de negocios colaborativos. De qué se trata y cómo aprovecharlo.

La pandemia global de coronavirus COVID-19 puso en jaque a miles de empresas, que debieron trabajar a contra reloj y agudizar su ingenio para lanzar nuevos servicios y productos que les permitieran evitar resignar el mayor porcentaje posible de sus ingresos mientras duren las medidas de aislamiento y distanciamiento social.

Varios meses antes del inicio de la pandemia, la empresa Prisma Medios de Pago inició su transformación digital basada en la Cultura Agile y ahora anunció el lanzamiento de su API Developer Portal.

La iniciativa tiene por objetivo generar nuevos modelos de negocios colaborativos que permitan a las fintechs, startups, desarrolladores, bancos, empresas de servicios y comercios de diferentes rubros, potenciar sus capacidades de gestión, al integrar más de 30 APIs de Prisma con sus plataformas de manera ágil y sencilla.

La empresa destacó que “esta modalidad de plataforma abierta a la comunidad digital es una pieza clave dentro de plan de transformación digital que emprendió hace unos años para ser el motor de innovación en la industria, respondiendo a un time to market cada vez más exigente .

¿Qué es una API?

Una API (application programming interface) es un conjunto de reglas (código) y especificaciones que las aplicaciones pueden seguir para comunicarse entre ellas.

Básicamente, una API es una tecnología clave en la transformación digital que impulsa la innovación permitiendo la creación de nuevos modelos de negocio agilizando la integración con Prisma y generando nuevas formas de relacionamiento con el mercado: bancos, comercios, fintechs y developers Independientes.

Actualmente, las APIs permiten generar valor a partir de nuevos productos digitales y desarrollos de terceros que buscan resolver una funcionalidad. Además, crean oportunidades y ayudan a los clientes a alcanzar sus propias metas de negocio.

Un portal de APIs como el anunciado por Prisma Medios de Pago aparece como el punto de encuentro al que recurre la comunidad de desarrolladores para conseguir herramientas y producir soluciones de valor agregado.

Generalmente, un portal de APIs es un sitio web, con una interfase orientada a un usuario especial, que busca una API, la prueba en un ambiente controlado y luego, la consume en su propio desarrollo, por ejemplo una aplicación.

Qué dijo la empresa

Esteban Codarani, Head of Solutions Architecture de Prisma Medios de Pago, destacó que “el API Developer Portal es el reflejo del espíritu de Prisma de promover el crecimiento y la evolución del ecosistema tecnológico-financiero en todo el país. Contamos con las capacidades técnicas y de talento profesional para seguir sumando soluciones que impactan en el día a día de la sociedad .

El nuevo portal de Prisma Medios de Pago cuenta con un catálogo que enumera todas las API disponibles, su definición y seguridad, permitiendo que el usuario explore con facilidad el sitio.

En ese sentido, la firma desarrolló un Portal ad hoc, que tiene todas estas características y otras propias. Según sus desarrolladores, el sitio fue diseñado para ser aprovechado tanto por desarrolladores internos, externos, socios de negocios y clientes.

Dentro del portal, las APIS aparecen debidamente catalogadas como de acceso público o restringido.

La empresa precisó que cuando se trata de una API de uso restringido, el desarrollador deberá solicitar su acceso a través del mismo portal. Y cuando se le otorgue el permiso, podrá usarla en sus diferentes proyectos.

Asimismo, el desarrollador dispone de un espacio propio donde organiza sus proyectos, con indicadores de consumo, donde puede armar equipos de trabajo invitando a colaboradores a sumarse.

¿Cuál es el beneficio de integrarse a las APIs?

El principal beneficio de integrarse a las APIs de Prisma para los desarrolladores es disponer de productos digitales que lo acercan a información valiosa y muchas veces necesaria para desarrollar soluciones superadoras para dar respuesta a una necesidad propia de su negocio.

Por ejemplo, con determinadas APIs los comercios pueden analizar los datos de consumo de sus clientes, lo que los llevará a tomar decisiones de negocio basadas en estadísticas de compra.

Por otro lado, un banco, por ejemplo, puede ofrecer a sus clientes su resumen digital, información de cajeros más cercanos desde su APP; marcación de tarjetas para viajes en portales de turismo.

En tanto, una Fintech podrá acceder a información financiera y desarrollar una funcionalidad de mayor complejidad para sus clientes.

Las APIs favorecen la gestión comercial y también al cliente final, al simplificar su día a día.

¿Qué APIs conforman el Portal de Prisma Medios de Pago? En el portal https://developers.prismamediosdepago.com/portal/ existen actualmente más de 30 APIs que abarcan servicios para Bancos, comercios, Fintechs, etc.

Temas relacionados
Más noticias de Prisma medios de pago

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre