En esta noticia
Netflix suma cada vez más restricciones para compartircuentas con planes premium en su plataforma de series y películas. Durante el 2022, la empresa implementó una política para frenar el uso compartido de contraseñas en varios países de América Latina. Recientemente, la plataforma anunció que iba a implementar la misma medida a nivel mundial.
Netflix pedirá a los usuarios que se conecten a un Wi-Fi en su ubicación principal y abran la aplicación al menos una vez cada 31 días para verificar su conexión y reconozca los dispositivos como "confiables". Si un usuario se encuentra de viaje y no puede acceder a su cuenta en el plazo explicado anteriormente, Netflix aclaró que puede bloquearte el dispositivo en uso.
Sin embargo, el resultado no es el esperado por los usuarios. Si bien la medida en un principio genera un fuerte rechazo por parte de los usuarios, según los nuevos datos, la medida habría incentivado a que más personas abran sus propias cuentas; lo que para Netflix significa un incremento considerable en su flujo de ingresos.
Netflix prohíbe compartir cuentas: cómo impactó la medida
La regulación en el uso de contraseñas generó una suba en las acciones de la empresa de hasta un 2,3%, hasta u$s 418,92, en las operaciones de la sesión del viernes en Wall Street. La empresa calculaba que había más de 100 millones de cuentas que compartían la contraseña.
En este sentido, la empresa confirmó que tuvo -por caso- 100.000 altas diarias tanto el 26 como el 27 de mayo.
