En la tienda Google Play, desde dónde casi todos los usuarios descargan sus aplicaciones, se infiltraron 43 aplicaciones Android con 2,5 millones de instalaciones que mostraban en secreto anuncios mientras la pantalla del teléfono estaba apagada. El agotando la batería del dispositivo. El equipo de investigación móvil de McAfee descubrió las aplicaciones Android maliciosas que ya están denunciadas con Google.
Las aplicaciones ya fueron retiradas de la tienda oficial de Android. Aunque estas aplicaciones se consideran adware, siguen suponiendo un riesgo para los usuarios, ya que abren la puerta a posibles riesgos de elaboración de perfiles de usuario, pero también agotan la batería del dispositivo, consumen una cantidad considerable de datos de Internet y cometen fraude contra los anunciantes.
Una vez instaladas en el dispositivo, las aplicaciones de adware esperan varias semanas antes de activar su actividad de fraude publicitario para engañar a los usuarios y eludir la detección por parte de los revisores de Google. McAfee afirma que la configuración del adware puede modificarse y actualizarse de forma remota a través de Firebase Storage o Messaging, de modo que sus operadores pueden ajustar el periodo de latencia y otros parámetros.
La mejor forma de saber si un celular está infectado con este tipo de malware es comprobar qué aplicaciones consumen más energía. En los celulares Android, hay que ir a "Ajustes Batería Uso de la batería", donde se indica el uso "total" y "en segundo plano". Si aparece alguna app desconocida o que no tiene sentido que consuma esa cantidad de batería, hay que desinstalarla de inmediato.
