Cómo comprar DAI con pesos sin límite ni comisiones
La stablecoin DAI es uno de los activos favoritos de los argentinos para ahorrar. Qué es, cómo funciona y cómo comprarlo sin comisiones.
El ecosistema cripto en la Argentina es uno de los más desarrollados en toda América latina. Según datos del agregador Statista, el país ocupa el cuarto lugar en el mundo en términos de penetración de criptomonedas, con más de 400.000 usuarios activos a lo largo y ancho de todo el espectro de la criptoeconomía.
Precisamente, la inversión favorita de los argentinos son las monedas estables -también conocidas como stablecoins- y ganaron popularidad por ser "criptodólares".
Se trata de criptomonedas ancladas al dólar estadounidense y con un valor ya establecido: siempre cuestan US$ 1 y a diferencia de Bitcoin, no son volátiles.
Una de las stablecoins más populares es DAI, una criptomoneda "atada" al dólar estadounidense. En la actualidad, es una de las más comercializadas en la Argentina en los principales Exchanges de compraventa.
"En cuanto a monedas estables, DAI/pesos es nuestro libro más grande entre nuestros clientes argentinos", reveló Andrés Ondarra, Country Manager de Bitso para la Argentina, en diálogo con Infotechnology meses atrás.
¿Qué es DAI? Las criptomonedas DAI son tokens (implementaciones) de la red Ethereum, una plataforma descentralizada que permite la creación de contratos inteligentes en una red persona a persona (p2p), que también incorpora una criptomoneda llamada Ether (ETH).
Las criptomonedas DAI no pierden valor y resisten mejor la fluctuación severa del mercado porque siempre valen US$ 1.
Pero cada vez que un usuario quiere operar DAI (o cualquier otra criptomoneda estable) en la red Ethereum debe pagar "gas", una comisión que obtienen los mineros que ejecutan y dan lugar a los contratos inteligentes de la cadena de bloques Ethereum.
Es decir, cada transacción de la red Ethereum paga una pequeña tarifa para que una transacción tenga éxito.
En este contexto, el Exchange de compraventa de criptomonedas Buenbit anunció que no cobrará comisiones a los usuarios que quieran depositar o retirar DAI, una criptomoneda estable que tiene un valor estable y constante de US$ 1.
La plataforma Buenbit es conocida por ser el partner oficial de la criptomoneda DAI en la Argentina. Recientemente, realizó una alianza con Bitera, una empresa que ofrece una billetera virtual para guardar DAI, y los usuarios podrán operar la moneda digital sin pagar gas.
Dónde comprar DAI en la Argentina
En primer lugar, Exchanges argentinos como Bitso, Ripio, Satoshi Tango y Paxful permiten comprar monedas estables como DAI con pesos a través de transferencia bancaria o con billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá.
En segundo lugar, el Exchange Binance, una de las empresas de criptomonedas más populares a escala global con más de 15 millones de usuarios, ofrece servicios en DAI y la posibilidad de comprar y vender la moneda.
La plataforma opera con más de 600 pares de criptomonedas y tokens, y múltiples opciones para el ahorro y la inversión, similares a las del mercado financiero tradicional, pero con rendimientos superiores a los de los mercados regulados. Por ejemplo, Binance ofrece plazos fijos en stablecoins o criptomonedas con rendimientos de hasta el 7% anual.
En resumen, la mayoría de las transacciones en los Exchange son persona a persona (p2p) pero a través de una plataforma: unen la oferta y la demanda y a su vez actúa como terceros para aportar una capa extra de seguridad a la transacción.
Los usuarios deberán buscar en el tablero de anuncios a usuarios verificados que vendan parte de su cartera de activos para realizar las transacciones. Una vez que un usuario accede a realizar la transacción a través de la publicación, deberán intercambiar el activo fiat y confirmar la transacción al momento de recibirla.
En último lugar, la plataforma retiene las criptomonedas del vendedor hasta que este confirma que el comprador realizó el pago y ahí recién los libera para que el comprador reciba sus criptomonedas.
DAI: CÓMO FUNCIONA SU ESTABILIDAD UNO A UNO CON EL DÓLAR
El activo digital fue lanzado en 2017 por MakerDao una Organización Autónoma Descentralizada (DAO, por sus siglas en inglés) y es la única criptomoneda generada por sus usuarios a través de depósito de garantías lo que le permite mantener su valor estable en torno a US$ 1.
Por su naturaleza descentralizada, es resistente a la censura ya que ninguna entidad tiene control total sobre la red. Esta cualidad es muy valorada por quienes deben mandar remesas a otros países, o estructurar pagos diferidos en el tiempo.
A través de un sistema de incentivos, las DAI tienden asintóticamente al valor de US$ 1. Cuando DAI vale más de US$ 1, los tenedores de ETH buscarán crear más DAI para venderlo y obtener un rédito.
Caso contrario cuando DAI vale menos de US$ 1: quienes tengan que recuperar el ETH que usaron para emitir DAI anteriormente, buscarán comprar DAI a un precio más barato, llevando de nuevo el precio del mismo a US$ 1 por demanda conjunta.
Compartí tus comentarios