En esta noticia
Las criptomonedas sobrevivieron un miércoles turbulento tras la publicación de los datos de inflación de Estados Unidos (5%) y el desenlace de esperada actualización en la red de Ethereum, que desbloqueó miles de millones de dólares de su token nativopara habilitar los retiros de los depositantes.
El mercado tuvo una reacción positiva frente a estas variables y vio un crecimiento del 2,1% en su capitalización global, alcanzado el u$s 1,3 billón. Según los expertos, este progreso responde a un enfriamiento del IPC, que puede indicar el final de las fuertes subas en los tipos de interés, lo que consecuentemente traerá liquidez a los mercados.
En este sentido, el sentimiento general de los inversores es de codicia, según lo revela el indicador "Fear & Greed Index", que tantea el comportamiento de los comerciantes y las criptobolsas. Este resultado da un indicio de que hay hambre de riesgo y de inversión dentro del ecosistema.
Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy jueves 13 de abril
Bitcoin (BTC) extiende su rally alcista para este jueves y supera los u$s 30.000, una cotización que no se registraba desde mediados de junio de 2022.
Concretamente, la moneda opera a u$s 30.225,37, lo que se traduce en un aumento del 0,8% en 24 horas. La criptomoneda más grande del mercado también acumula una suba del 7,2% en la última semana.
Si nos vamos más atrás, BTC se valorizó por un 72% en los primeros tres meses del año; su mejor trimestre en dos años. Sin embargo, esta cifra seductora no resulta tan impactante en comparación al punto récord que alcanzó Bitcoin en 2021, cuando llegó a los u$s 69.000. En efecto, el token no logró recuperar ni la mitad de su valor desde su pico más alto.
Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy jueves 13 de abril
Ethereum (ETH) deslumbró a los inversores en la mañana de este jueves tras haber alcanzado la marca de los u$s 1.900 y haber arrasado a su par comercial, Bitcoin, en porcentaje de crecimiento.
La segunda moneda más relevante del mercado cotiza alrededor de los u$s 1.993, lo que se traduce en un repunte del 6,4% en 24 horas. Asimismo, el token acumula una suba del 4% en la última semana.
En línea con las predicciones de la plataforma de criptoanálisis Glassnode, no se registraron presiones a la venta sobre Ethereum luego de que finalizara la tan esperada actualización de Shanghái. Incluso predicen que menos del 1% del ETH staked se venderá, lo que trae calma para los inversores que esperaban un fuerte aumento en la oferta del token y, por lo tanto, una baja en su cotización.
