En esta noticia
Mark Zuckerberg, creador de Facebook y dueño de Meta, recibió una demanda judicial que afirma que sus redes sociales fueron diseñadas para ser "peligrosamente adictivas".
Según público el sitio Bloomberg, el empresario fue acusado de generar problemas de autoestima, depresión e insomnio entre los consumidores.
De esta manera, el fin de semana, se presentó ante el Tribunal Federal de Oakland (California) la versión no publicada que ofrece detalles sobre el conocimiento de los ingenieros y las partes involucradas sobre los efectos secundarios.
Mark Zuckerberg: ¿por qué fue demandado?
De acuerdo al informe publicado por Bloomberg, existe una decena de demandas iniciadas por adolescentes, adultos jóvenes y exempleados que acusan a Zuckerberg de generar problemas de autoestima, depresión, trastornos alimenticios, insomnio y suicidio.
El expediente judicial reveló que el empresario fue advertido: "No vamos por buen camino en nuestros principales temas de bienestar y estamos mayormente expuestos a un riesgo normativo y a críticas externas. Estos temas afectan a todos, especialmente a jóvenes. Si no se abordan, el Metaverso se verá afectado", decía el documento.
Además, los denunciantes afirmaron que los empresarios y desarrolladores tenían conocimiento sobre los efectos secundarios de las redes sociales entre el público más joven.
Por último, culparon a Instagram y Facebook de desfinanciar sus equipos de salud mental. Un vocero de Meta hablo con DailyMail y desmintió la información: "La información de que desfinanciamos el trabajo para apoyar el bienestar de las personas es falsa. De hecho, es una prioridad de la empresa".
¿Qué dijo Mark Zuckerberg sobre las acusaciones?
Hasta el momento, Zuckerberg no hizo declaraciones. Sin embargo, la empresa se amparó en la ConstitucióndeEstados Unidos. El país otorga a las plataformas de internet más inmunidad frente a los reclamos de los usuarios.
