En esta noticia

'El juego del calamar' es un boom en todo el mundo y la serie más popular en la historia de Netflix. En tan solo dos meses, las redes se llenaron de memes que hacen referencia a la competencia que deben enfrentar los protagonistas. Y todos quieren aprovechar su popularidad para promocionar productos. Incluso los ciberdelincuentes, que están difundiendo intentos de estafas en línea.

La compañía especializada en ciberseguridad Avast advirtió que ya aparecieron apps maliciosas que utilizan la serie para instalar virus en los dispositivos de quienes se los bajen. Entre ellas, enumeraron una aplicación de fondo de pantalla de 'El juego del calamar,' que incluía adware y registraba a las personas a un servicio de SMS premium en Google Play Store o una app de Android que se usaba para difundir SpyMax, una herramienta de acceso remoto diseñada para espiar a los usuarios.

"A los ciberdelincuentes les encantan las tendencias tanto como al resto de nosotros, pero las aprecian por el gancho que proporcionan para atraer potenciales víctimas. Teniendo en cuenta la popularidad de 'El juego del calamar', no es de extrañar que ya hayan surgido estafas que abusan del nombre y los temas de la serie", dice Vojtech Bocek, ingeniero senior de seguridad móvil en Avast.

En España, en tanto, la policía alertó sobre la circulación de unas tarjetas físicas similares a las que se ven en la serie. Las autoridades explicaron que contenían un código QR que dirigía a sitios web maliciosos.

Otras formas en que los ciberdelincuentes pueden abusar de la tendencia de popularidad del programa es afirmar que ofrecen transmisiones en línea gratuitas, que pueden contener malware o anuncios maliciosos, o anuncios de juegos en línea falsos basados en los juegos de la serie.

Algunos consejos

Utilice un antivirus. Los usuarios pueden protegerse primero mediante el uso de software antivirus en todos los dispositivos, incluidos los dispositivos móviles.

Descargue aplicaciones de tiendas oficiales. Al descargar aplicaciones, es más seguro solamente usar tiendas como Google Play Store o Apple App Store, lo que puede ayudarlos a evitar el malware.

Lea atentamente las calificaciones de la aplicación antes de descargarla. Como precaución adicional, se recomienda a los usuarios que lean atentamente los comentarios en la tienda de apps antes de descargar cualquier aplicación para ver si estos revelan posibles señales de advertencia.

No lea códigos QR de tarjetas que se encuentran en lugares públicos. No se recomienda interactuar con códigos QR en tarjetas que se encuentran en lugares públicos, así como no conectar dispositivos USB a computadoras que se encuentran en lugares públicos, ya que ambos pueden provocar la instalación de malware.