Google acaba de lanzar Gemini 3, un modelo de inteligencia artificial (IA) avanzado que representa un salto cualitativo en capacidades y rendimiento, consolidando a Google como un competidor fuerte frente a ChatGPT, líder indiscutido desde 2022 en IA generativa.
Gemini 3 destaca por una capacidad avanzada de razonamiento profundo y multimodalidad, pudiendo interpretar y generar texto, imágenes, videos y audio con gran precisión. Incorpora una ventana de contexto ampliada de hasta un millón de tokens, lo que le permite procesar y analizar textos extensos y complejos. Su integración con Google Search y herramientas como AI Studio permite generar código de forma más eficiente y crear aplicaciones mediante instrucciones en lenguaje natural. También ofrece un “modo agente” mejorado, que ejecuta tareas complejas de varios pasos de manera autónoma, mejorando la productividad.
En cuanto a la competencia, aunque ChatGPT sigue dominando el mercado con alrededor del 72% del tráfico web de IA generativa, Gemini ha duplicado su cuota en el último año, alcanzando un 13,7%, superando a otros competidores como DeepSeek. Hace un año, ChatGPT controlaba el 86,6% del tráfico mientras Gemini apenas llegaba al 5,6%. Esta evolución evidencia un crecimiento constante y estratégico de Gemini, que ha mejorado en razonamiento contextual, reducción de alucinaciones y capacidad para interpretar datos visuales y textuales de forma simultánea.
El ecosistema de IA generativa es cada vez más dinámico y desafiante, con empresas como Meta, Microsoft y Anthropic buscando avanzar y captar usuarios, pero el crecimiento sostenido y las innovaciones técnicas de Gemini 3 confirman su posición como la alternativa más real al dominio de OpenAI en el mercado actual.
Este renovado impulso de Google sitúa a Gemini 3 como un modelo de IA capaz de competir a gran escala, con mejoras notables en rapidez, precisión y versatilidad, transformando no solo las capacidades técnicas sino también la experiencia del usuario en inteligencia generativa.
Las principales características de Gemini 3
Según reveló Google, las capacidades más destacadas de su nuevo modelo de inteligencia artificial son las siguientes:
- Razonamiento profundo y avanzado, con capacidad para entender matices complejos y realizar análisis detallados.
- Multimodalidad real, que incluye la capacidad para procesar y generar texto, imágenes, videos y audio simultáneamente.
- Ventana de contexto ampliada a un millón de tokens para manejar textos extensos y bases de datos grandes.
- Integración con Google Search y AI Studio para generación de código, creación de aplicaciones y respuestas dinámicas interactivas.
- Modo agente “Deep Think” que facilita la ejecución autónoma de tareas complejas de varios pasos.
- Mejora en precisión y reducción de alucinaciones para respuestas más confiables y útiles.
- Capacidades avanzadas de análisis audiovisual, incluyendo video de hasta 60 fps, reconocimiento 3D y procesamiento de audio.
- Uso extendido en dispositivos móviles, integrándose con Android y ofreciendo asistentes inteligentes capaces de gestionar múltiples aplicaciones y funciones.
- Diseño para ofrecer respuestas concisas, directas y con información valiosa, evitando clichés o halagos innecesarios.
Este listado resume las innovaciones que posicionan a Gemini 3 como un modelo de IA que hoy busca ampliar las fronteras tecnológicas y competitivas en la inteligencia generativa.
Disponibilidad inicial de Gemini 3
- Para consumidores: en la app de Gemini.
- Para desarrolladores: en la API de Gemini en AI Studio, nuestra nueva plataforma de desarrollo de agentes, Google Antigravity, y la CLI de Gemini.
- Para empresas: en Vertex AI y Gemini Enterprise.
- Modo IA en el Buscador para suscriptores de Google AI Pro y Ultra (inicialmente solo en EE. UU.)
- Gemini Agent está disponible solo para suscriptores de Google AI Ultra (inicialmente solo en EE. UU.)
