La era de los teléfonos celulares está cerca de terminar y este cambio llegará más pronto de lo que muchos imaginan. Así lo anticipó Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la compañía propietaria del mensajero WhatsApp y redes como Instagram y Facebook.
Zuckerberg dijo recientemente que los smartphones podrán ser reemplazados por las gafas de realidad aumentada, las cuales cumplirán un rol fundamental en una nueva era de la transformación digital.
En un evento de Meta, el gurú tecnológico analizó: "Los celulares son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales". Sin embargo, la gran pregunta es cuándo los teléfonos abandonarán su dominio en el mundo de los gadgets.
El fin de los celulares: cuándo desaparecerán
La sorprendente predicción de Mark Zuckerberg causó sorpresa en muchos. Claro está, sus dichos se dieron en medio del Meta Connect 2024, donde presentó las nuevas gafas holográficas Meta Quest 3S-que tendrán un costo de u$s 299,99.
Debido a su portabilidad y capacidad de conectarse fácilmente a internet, estos lentes prometen transformar la interacción entre los usuarios -tanto en lo que respecta a la realidad visual y auditiva-.
Asimismo, el magnate sostuvo que los celulares dejaron de evolucionar. "Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo", anticipó.
Entonces, ¿por qué las gafas inteligentes reemplazarán a estos dispositivos? "Podrás estar en un café y desplegar múltiples monitores de trabajo frente a ti, o incluso jugar un partido de Pong en una mesa virtual", explicó a modo de ejemplo Mark Zuckeberg.
El referente tecnológico prevé que esta herramienta se transforme en el corto plazo en la principal vía de comunicación y entretenimiento para los seres humanos.
