En esta noticia

Laoficina de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Argentina explicó este lunes las siete instancias en las que se encuentran los canales de solicitud para acceder a las visa "por primera vez" y de turismo para los argentinos que hayan iniciado el trámite pre pandemia de coronavirus.

Ante los diferentes reportes de suspensión de entrevistas ya pactadas y dudas sobre el vencimiento de las tarifas abonadas a través del formulario DS-160, se suma este lunes el reciente anuncio de la Casa Blanca sobre la exigencia de vacunas y el fin de las restricciones de vuelos para los países considerados de "riesgo" por el impacto del Covid 19.

"Todos los extranjeros que viajen a los Estados Unidos deberán mostrar un comprobante de vacunación antes de abordar y una prueba negativa realizada dentro de los tres días previos al vuelo", informó esta mañana el coordinador de Covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients.

Qué pasa con las Visas por primera vez para los argentinos que quieran ingresar a Estados Unidos

En marzo de 2020, el Departamento de Estadosuspendió a nivel mundial el procesamiento de visas de rutina como medida de prevención ante el brote de Coronavirus. Desde entonces, la Embajada de los Estados Unidos en Argentina aplica un servicio reducido para casos de urgencia y algunas categorías puntuales de visa.

Visas a Estados Unidos para argentinos, ¿se normalizó el servicio de solicitud?

Por el momento la Embajada sigue sin poder restablecer completamente sus servicios de procesamiento de visas.

"Reanudaremos los servicios de procesamiento de visas lo antes posible, pero no tenemos aún una fecha estipulada", señaló la oficina de prensa en diálogo conEl Cronista.

Visas para viajar a Estados Unidos por primera vez, ¿qué trámite se puede hacer?

Los solicitantes de visas para Estados Unidos pueden comenzar a presentar las solicitudes en línea y, según lo permitan las condiciones específicas de cada país, se comenzarán a procesar algunos casos. Es decir que los solicitantes pueden avanzar con la fase online del trámite para completar el formulario DS-160, hacer el pago y coordinar una cita para la entrevista.

¿Cuánto cuesta la visa a Estados Unidos en Argentina?

Visas americanas para argentinos, ¿qué pasa si me suspenden la entrevista?


Si la fecha de entrevista elegida se encuentra en el período en que la Embajada mantiene solo su servicio de urgencias, el solicitante será notificado que la entrevista deberá ser reprogramada cuando sea posible. Actualmente no hay una fecha estimada de cuándo podremos realizar estas entrevistas.

¿Qué pasa con el límite de pago de hasta dos años de vigencia y pago de las solicitudes para las Visa por primera vez?

Mientras continúa operando con un servicio reducido de procesamiento de visas, la Embajada extenderá el plazo de validez del pago del arancel (conocido como MRV fee) hasta el 30 de septiembre de 2022, para que aquellos solicitantes que no hayan podido programar sus citas debido a la suspensión de las operaciones consulares de rutina puedan programar y/o presentarse a su cita con el arancel que ya abonaron.

Visas vencidas, ¿cómo afecta a la renovación para argentinos?

A partir de marzo de 2021, la Sección Consularcomenzó a procesar, de manera paulatina y limitada, solicitudes para procesos que no requieren entrevista. Esos procesos incluyen renovaciones de visas (aquellas que expiraron dentro de los 48 meses anteriores a presentar su solicitud de renovación) y visas para menores de 14 y mayores de 80 años.