El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas fuertes en diversas provincias argentinas. Las condiciones climáticas afectarán principalmente al noreste y centro del país.
Las tormentas podrán presentarse con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas intensas y, de forma ocasional, caída de granizo.
¿Qué significa una alerta naranja y qué zonas abarca?
Una alerta naranja implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos que pueden afectar la vida, los bienes y el medio ambiente.
En este caso, las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Chaco están bajo este nivel de alerta. Se esperan precipitaciones acumuladas entre 90 y 150 mm.
¿Qué implica una alerta amarilla y dónde rige?
La alerta amarilla, que indica fenómenos con capacidad de daño y posibles interrupciones temporarias en la vida diaria, rige en partes de Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, Catamarca y Tucumán.
En estas zonas se esperan lluvias con acumulados de entre 20 y 60 mm, aunque localmente podrían superarse los 80 mm, especialmente en la región del litoral.
¿Qué regiones se verán afectadas por fuertes vientos?
Además de las tormentas, el SMN emitió alerta amarilla por vientos para gran parte de la zona cordillerana, desde el norte de Mendoza hasta el extremo norte del país.
Se esperan vientos del oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
¿Habrá viento Zonda?
Sí, algunas áreas de la precordillera de San Juan, Mendoza y La Rioja podrían verse afectadas por el viento Zonda, con velocidades de 40 a 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h. Este fenómeno puede generar baja visibilidad, disminución de la humedad y aumento brusco de la temperatura.
¿En qué zonas se esperan nevadas?
Una alerta amarilla por nevadas está vigente para sectores de la Patagonia, donde se pronostican nevadas persistentes de intensidad variable, algunas localmente fuertes. El fenómeno podría estar acompañado por vientos intensos con ráfagas, generando condiciones de viento blanco.
Las zonas afectadas incluyen:
Zona cordillerana centro y sur de Mendoza (desde la madrugada hasta la tarde),
Zona cordillerana sur de Neuquén, Río Negro y Chubut (durante la noche).